1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El Objetivo de la presente investigación fue analizar el servicio de acceder a la justicia inclusiva con Enfoque de interculturalidad, en la Dirección de Defensa Pública, Perú – 2022. El acceder a la justicia inclusiva, es una labor de los operadores jurídicos, eliminando todo tipo de paradigmas excluyentes, de la población rural dispersa y población rural. La metodología empleada fue cuantitativa, relacionando un problema de las políticas públicas: política de cultura, política de inclusión social y política de acceso a la justicia con la realidad de la población rural dispersa y población rural, para proporcionarle una solución legal. Con esta investigación se pretendió recomendar se diseñen estrategias para un eficaz servicio de la población rural con el derecho acceder a la justicia inclusiva con enfoque intercultural. Toda vez que, el Estado siendo garante de ...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
difundido y conocido en nuestro país y específicamente en nuestro distrito judicial de Ancash. Mi afán básicamente para investigar sobre el particular es que los magistrados del segundo juzgado penal de Huaraz y los abogados litigantes no invocan, y peor aún, si el juez penal ordena en el auto de instrucción, no se cumple la ejecución de la medida cautelar del embargo. Así mismo, El embargo es el acto procesal de naturaleza preventiva, encaminada a la inmovilización jurídica, de los bienes del imputado. Es decir, que la medida cautelar del embargo es de naturaleza patrimonial, en contra del autor o participe del delito, o en su caso, el tercero civilmente responsable, quienes deben ser emplazados jurisdiccionalmente, a fin de garantizar la efectividad de la indemnización de los daños y perjuicios que ocasiono la conducta delictiva.
3
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por finalidad analizar los factores socio - jurídicos para la legalización del consumo de marihuana - Cannabis Sativa en la legislación Peruana. Para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático -normativa- teórica- y por su naturaleza es cualitativa; empleándose la técnica documental y análisis de contenido para la elaboración del marco teórico y la discusión; la técnica del análisis cualitativo para el análisis de datos (información) y la argumentación jurídica, como método del diseño metodológico para validar la hipótesis y logro de los objetivos de la investigación. De los resultados obtenidos se concluye: Que los factores que determina la legalización del consumo de marihuana - Cannabis Sativa son: i) De carácter Jurídico, donde el actual Estado Peruano transgrede el Derecho Fundamental al libre desarroll...