1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El efecto negativo del cambio climático en la naturaleza es multicausal, como el exceso de concentraciones de CO2 atmosférico; debido a actividades antropogénicas, parque automotor, extensión urbanística e inadecuada gestión de especies forestales en el ornato urbano como sumidero de carbono. Por tal razón, en el presente estudio se evaluó la cantidad de captura de CO2 en relación a la biomasa aérea de las especies forestales predominantes en el ornato urbano; para ello, utilizándose ecuaciones alométricas, previo inventario de especies forestales Cassia hookeriana Gill, Cupressus macrocarpa Hartw, Cytisus canariensis (L) O. Kuntze, Pinus radiata D. Don, Polylepis incana HBK, Salix babylonica L, de los que se precisó su estado sanitario y dimensiones alométricas. Asimismo, se determinó la densidad básica de la madera por especie, con el método máximo de contenido de hum...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El efecto negativo del cambio climático en la naturaleza es multicausal, como el exceso de concentraciones de CO2 atmosférico; debido a actividades antropogénicas, parque automotor, extensión urbanística e inadecuada gestión de especies forestales en el ornato urbano como sumidero de carbono. Por tal razón, en el presente estudio se evaluó la cantidad de captura de CO2 en relación a la biomasa aérea de las especies forestales predominantes en el ornato urbano; para ello, utilizándose ecuaciones alométricas, previo inventario de especies forestales Cassia hookeriana Gill, Cupressus macrocarpa Hartw, Cytisus canariensis (L) O. Kuntze, Pinus radiata D. Don, Polylepis incana HBK, Salix babylonica L, de los que se precisó su estado sanitario y dimensiones alométricas. Asimismo, se determinó la densidad básica de la madera por especie, con el método máximo de contenido de hum...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El efecto negativo del PM2.5 y CO son graves preocupaciones para el medio ambiente y salud de los habitantes, así como la deficiencia de equipos de vigilancia empeorando la situación. Cuestionando ¿Cuál será la calidad del aire espacio-temporal determinado por PM2.5 y CO mediante un monitor de medición (óptico y electroquímico) en 6 principales tramos urbanos en Juliaca?, cuyo objetivo residió en realizar una evaluación mediante la implementación de un monitor de medición en tiempo real, para evaluar las concentraciones, en 6 tramos más frecuentados por el parque automotor, en 16 puntos en un periodo de 7 días por tramo, un total de 42 días de monitoreo continuo; asimismo, obteniendo concentraciones máximas de CO 15934.25 μg/m3 y de PM2.5 de 64.49 μg/m3. Seguidamente, se realizó un análisis estadístico del comportamiento temporal, diseñándose mapas temáticos de la...