Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Yamunaque-Carranza , Mariela', tiempo de consulta: 4.71s Limitar resultados
1
artículo
“Objetivo: Evaluar los factores asociados a la lactancia materna adecuada (LMA) entre las madres peruanas durante el 2019. Materiales y métodos: Realizamos un análisis secundario de la base de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2019 de Perú. La LMA se definió con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que la definió como iniciar la lactancia materna dentro de la primera hora de vida y continuar con lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. Para determinar los factores asociados con ABF, se utilizó un modelo lineal generalizado de Poisson con función log-link. Se calcularon razones de prevalencia ajustadas (RPa) con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Resultados: Se identificó una prevalencia de LBA de 48,1% entre 11.157 mujeres que relataron al menos un hijo en los últimos cinco años. La mayorÃ...
2
artículo
“Objetivo: Evaluar los factores asociados a la lactancia materna adecuada (LMA) entre las madres peruanas durante el 2019. Materiales y métodos: Realizamos un análisis secundario de la base de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2019 de Perú. La LMA se definió con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, que la definió como iniciar la lactancia materna dentro de la primera hora de vida y continuar con lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. Para determinar los factores asociados con ABF, se utilizó un modelo lineal generalizado de Poisson con función log-link. Se calcularon razones de prevalencia ajustadas (RPa) con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Resultados: Se identificó una prevalencia de LBA de 48,1% entre 11.157 mujeres que relataron al menos un hijo en los últimos cinco años. La mayorÃ...
3
tesis de grado
Objetivo: Determinar la asociación entre la violencia íntima de pareja durante el embarazo y el bajo peso al nacer en Perú, según la Encuesta Nacional Demográfica de Salud (ENDES) 2021-2023. Materiales y métodos: Estudio analítico, observacional, transversal y retrospectivo basado en la ENDES. Se incluyeron 10 375 mujeres en edad reproductiva que respondieron al módulo de violencia entre 2021 y 2023 y tuvieron un hijo nacido vivo en los últimos doce meses. La asociación se estimó mediante razones de prevalencia (RP) e intervalos de confianza al 95% usando modelos lineales generalizados de Poisson con enlace logarítmico. Resultados: La violencia íntima de pareja aumentó en un 34% la prevalencia de bajo peso al nacer. La violencia psicológica (RPa = 2,19; p = 0,030) y física (RPa = 2,34; p = 0,004) duplicaron el riesgo, mientras que la violencia sexual (RPa = 0,65; p = 0,37...
4
artículo
Presentation: The NordICC study aimed to evaluate the long-term effects, with a 10-year follow-up, of inviting individuals aged 55 to 64 years to undergo a single colonoscopy screening for colorectal cancer (CC) compared to those who were not invited and did not undergo screening. Study findings: The group that received the colonoscopy screening invitation had lower risk of CC in comparison to the group that did not undergo screening. Critical commentary: The study's eligibility criteria closely resembled real-life scenarios. However, the inclusion of participants with CC risk factors and the potential differential effects in this subgroup remain unclear. The invitation for a single colonoscopy screening did not result in clinically important benefits in terms of CC risk, CC mortality, and all-cause mortality. On the other hand, complications associated with the screening procedure were ...