1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Identificar el nivel de conocimiento y actitudes de medidas de protección solar en trabajadores agrícolas de la ciudad de Tumán en mayo-junio del 2014. Material y Métodos: La investigación, descriptiva de tipo transversal, se realizó en trabajadores agrícolas que laboraban en la ciudad de Tumán durante el periodo de mayo- junio del año 2014. Resultados: El nivel de conocimiento bajo (51,53%), 47.96% conocimiento medio, y solo el 0,51% conocimiento alto. Entre las premisas que más conocen se encontró: Te quemas dentro del agua (68,37%), “más calor, más te quemas” (66,33%), “conoce curación ante quemadura de radiación” (65,81%), y entre las que menos conocen son: “el broceado protege” (27,55%), “las células de la piel tienen memoria” (4,08%). En actitudes 45,92% presenta una actitud buena, y el 45,92% presenta un nivel de actitud mala. Un 53,06% d...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Identificar el nivel de conocimiento y actitudes de medidas de protección solar en trabajadores agrícolas de la ciudad de Tumán en mayo-junio del 2014. Material y Métodos: La investigación, descriptiva de tipo transversal, se realizó en trabajadores agrícolas que laboraban en la ciudad de Tumán durante el periodo de mayo- junio del año 2014. Resultados: El nivel de conocimiento bajo (51,53%), 47.96% conocimiento medio, y solo el 0,51% conocimiento alto. Entre las premisas que más conocen se encontró: Te quemas dentro del agua (68,37%), “más calor, más te quemas” (66,33%), “conoce curación ante quemadura de radiación” (65,81%), y entre las que menos conocen son: “el broceado protege” (27,55%), “las células de la piel tienen memoria” (4,08%). En actitudes 45,92% presenta una actitud buena, y el 45,92% presenta un nivel de actitud mala. U...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el nivel de cumplimiento de la guía Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) sobre el manejo de complicaciones agudas de diabetes mellitus, en pacientes de emergencia del Hospital Regional de Lambayeque 2015-2018. Material y métodos: Estudio no experimental, diseño descriptivo se realizó en pacientes con diabetes mellitus con hiperglicemia tratados en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Lambayeque durante el periodo 2015-2018 y se aplicó una ficha de recolección de datos. Resultado: Se revisaron 260 historias clínicas, 201 correspondieron a cetoacidosis diabética (CAD) y 59 a estado hiperosmolar hiperglicémico (EHH). El sexo masculino represento 46,8% y 57,6% para CAD y EHH respectivamente. El intervalo de edad comprendida entre 18 y 64 años para CAD y EHH fue 69,2% y 61% respectivamente. Tuvieron un nivel de cumplimiento alto 107 (53,...