1
artículo
Publicado 2023
Enlace

En este trabajo diseñamos y construimos un equipo para hacer la medida de transporte eléctrico utilizando la técnica de Van Der Pauw para estudios de nanosistemas, como son las películas delgadas de cobre y grafeno, una forma de caracterizar estos materiales muy de moda es medir sus propiedades eléctricas, que son una huella digital de cada material llamada conductividad eléctrica. Aquí inventamos un sistema conmutador que permite alternar las medidas de la corriente y voltaje que pasa por las muestras, esta técnica conocida como Van der Paw requiere una disposición de contactos aleatorios para la toma de datos permitiendo obtener la medida de la conductividad del material en estudio para este trabajo películas delgadas de cobre, grafeno depositado sobre SiO2 a diferentes temperaturas. Se ha encontrado que el comportamiento de la resistividad de la película de Cu medida conc...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Realiza el diseño, ensamblaje y fabricación de un sistema simple y efectivo asistido por computadora para la medición de la conductividad en nanomateriales 2D. El ensamblaje de este sistema consta de un porta muestras, un conmutador, un sistema eléctrico con adquisición de datos y un control de temperatura que permite cambio de nanosistemas en películas delgadas y mediciones rápidas de estas. Con este sistema de medida se obtuvieron los datos del comportamiento de los materiales mediante la conductividad en función e la temperatura, además se puede medir comportamientos de nanosistemas a bajas temperaturas, también el efecto Hall con solo conmutar el sistema de medidas y acondicionar una cámara de enfriamiento, que no es el objetivo de este trabajo. Este sistema de medición aplicando la técnica de las cuatro puntas con los instrumentos KEITHLEY 181 y KEITHLEY 617 permitieron...