1
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El Ministerio de Agricultura y Riego del Perú a través del Serfor Perú pone a disposición información sobre el tráfico ilegal de fauna silvestre en el Perú, específicamente sobre las aves.
2
libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Esta guía contiene la información necaria para la identificación taxonómica de 44 especies peruanas decomidas frecuentemente por e SERFOR. Se ha prestado especial atención en resaltar las caraterísticas externas más importantes para una correcta identificacíón y al estados de conservación de la especie, de acuerdo a las distintas categorías de amenaza
3
libro
En esta guía de describen los procedimientos básicos para el manejo de animales silvestres desde el decomiso o recepción por la autoridad competente hasta su disposición final, considerando aspectos de bienestar y salud de los animales y de las personas involucradas
4
libro
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Esta guía contiene la información necaria para la identificación taxonómica de 44 especies peruanas decomidas frecuentemente por e SERFOR. Se ha prestado especial atención en resaltar las caraterísticas externas más importantes para una correcta identificacíón y al estados de conservación de la especie, de acuerdo a las distintas categorías de amenaza
5
libro
En esta gúia de describen los procedimientos básicos para el manejo de animales silvestres desde el decomiso o recepción por la autoridad competente hasta su disposición final, considerando aspectos de bienestar y salud de los animales y de las personas involucradas
6
libro
Esta guía se describen los procedimientos básicos para el manejo de animales silvestres desde el decomiso o recepción por la autoridad competente hasta su disposición final, considerando aspectos de bienestar y salud de los animales y de las personas involucradas
7
libro
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta guía contiene la información para la identificación de 44 especies peruanas decomisadas frecuentemente por la Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre. Asímismo incorpora el cuidado inicial de los 14 grupos a los que pertenecen dichas especies