Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Wester La Torre, Carlos', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La Arqueología de la Cultura Lambayeque, tal como la calificó Zevallos (1971, 1989), estuvo chimuizada; es decir, todas las precisiones sobre la cultu- ra regional estaban relacionadas a una extensión de lo Chimú, que fue defini- do por el estilo representado en las deslumbrantes máscaras de ojos alados y los cuchillos tipo Tumi asociados como de la Cultura Chimú. El mismo Uhle (1959) denominó al estilo local con el topónimo Eten, usando el nombre de uno de los Puertos de Lambayeque (Shimada, 1995). No obstante Larco (1948) es quien propuso el término Lambayeque para referirse al estilo de la región del mismo nombre
2
artículo
La Arqueología de la Cultura Lambayeque, tal como la calificó Zevallos (1971, 1989), estuvo chimuizada; es decir, todas las precisiones sobre la cultu- ra regional estaban relacionadas a una extensión de lo Chimú, que fue defini- do por el estilo representado en las deslumbrantes máscaras de ojos alados y los cuchillos tipo Tumi asociados como de la Cultura Chimú. El mismo Uhle (1959) denominó al estilo local con el topónimo Eten, usando el nombre de uno de los Puertos de Lambayeque (Shimada, 1995). No obstante Larco (1948) es quien propuso el término Lambayeque para referirse al estilo de la región del mismo nombre