Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Weepiu Samekash, Milena Leticia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Vivimos en un mundo globalizado e interconectado por las Tecnologías de la Información y Comunicación las cuales permiten una comunicación y transferencia de información de manera sincrónica, así como asincrónica. Partiendo de esta premisa, el objetivo del estudio es determinar la influencia del uso de WhatsApp en el logro del aprendizaje autónomo en estudiantes de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. En cuanto a la metodología, la investigación tiene carácter cuantitativo, de tipo experimental, con diseño pre experimental, considerando una muestra de 120 estudiantes universitarios. Para conocer el nivel de aprendizaje autónomo se aplicó un test con escala de Likert. Los resultados que se muestran en el pretest señalan que el 74.9% se encuentran en la dimensión autoaprendizaje, el 97.5% en autorregulación y el 80.8% en metacognición y en los resultado...
2
tesis doctoral
La presente investigación buscó determinar la influencia entre uso de WhatsApp y el aprendizaje autónomo de estudiantes de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Esta investigación permitió conocer la influencia que, presentan ambas variables. El uso de WhatsApp como herramienta tecnológica refuerza en el logro de aprendizaje autónomo y colaborativo en el estudiante. La metodología utilizada tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, con diseño pre experimental; se aplicó a una muestra de 120 estudiantes, quienes conformaron la muestra utilizándose como instrumento la escala de Likert. Los resultados estadísticos obtenidos a través de Microsoft Excel, indicaron que el 56,7% influye en el uso de WhatsApp y aprendizaje autónomo, asimismo queda demostrado que al comparar los resultados de pre y postest, se obtuvo el 97,5% en pretest se ubican en el niv...
3
artículo
Vivimos en un mundo globalizado e interconectado por las Tecnologías de la Información y Comunicación las cuales permiten una comunicación y transferencia de información de manera sincrónica, así como asincrónica. Partiendo de esta premisa, el objetivo del estudio es determinar la influencia del uso de WhatsApp en el logro del aprendizaje autónomo en estudiantes de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. En cuanto a la metodología, la investigación tiene carácter cuantitativo, de tipo experimental, con diseño pre experimental, considerando una muestra de 120 estudiantes universitarios. Para conocer el nivel de aprendizaje autónomo se aplicó un test con escala de Likert. Los resultados que se muestran en el pretest señalan que el 74.9% se encuentran en la dimensión autoaprendizaje, el 97.5% en autorregulación y el 80.8% en metacognición y en los resultado...