1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Evaluar el efecto antibaderiano sobre el Enterococcus faecalis, de una pasta de dorhexidina a12% con hidróxido de calcio, puntas dehidróxido de calcio y las puntas de diacetato de clorhexid ina, y determinar cuál de ellas es la mejor alternativa de elección en el tratam iento deconductos de piezas dentarias con diagnóstico de necrosis pulpar.Material y Método: La muestra fue lomada de 60 piezas dentarias unirradiculares con diagnóstico de necrosis pulpar, con presencia de fístula eimagen radiolÚcida. pertenecientes a pacientes del Hospital Militar Central. Las muestras fueron tomadas con conos de papel estéril N° 25. dejadasen el conducto infectado por 30 segundos y luego colocadas en el medio de cultivo caldo de tioglicolato. procediéndose luego a realizar suprocesamiento.Resultados: Se observó diferencias significativas entre los efectos de las medicaciones. La a...
2
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Objetivo: evaluar el efecto antibacteriano sobre el Enterococcus faecalis, de una pasta de clorhexidina al 2% con hidróxido de calcio, puntas de hidróxido de calcio y las puntas de diacetato de clorhexidina, y determinar cuál de ellas es la mejor alternativa de elección en el tratamiento de conductos de piezas dentarias con diagnóstico de necrosis pulpar. Material y Método: la muestra fue tomada de 60 piezas dentarias unirradiculares con diagnóstico de necrosis pulpar, con presencia de fístula e imagen radiolúcida, pertenecientes a pacientes del Hospital Militar Central. Las muestras fueron tomadas con conos de papel estéril Nº 25, dejadas en el conducto infectado por 30 segundos y luego colocadas en el medio de cultivo caldo de tioglicolato, procediéndose luego a realizar su procesamiento. Resultados: se observó diferencias significativas entre los efectos de las medicacion...