1
2
capítulo de libro
Tomo 2. Páginas 929-946
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Conocí a nathan Wachtel hace muchos años atrás, en la década de los 70, cuando él vino a lima a recoger materiales para su libro: La visión de los vencidos. en dicha estadía desarrolló un taller sobre demografía Andina en el mundo colonial, al cual asistimos un grupo de jóvenes historiadores sanmarquinos. posteriormente, lo he frecuentado en su producción intelectual y su amistad que me permitió ser su invitado en la escuela de Altos estudios en ciencias sociales de la universidad de La Sorbona de París – francia. en el seminario que conducía, pude dictar algunas conferencias sobre la mentalidad de los pentecostales de lima, investigación que formó parte de un proyecto colectivo que dirigía en el ceRmAcA. precisamente aquella estancia académica del año de 1989, fue el corolario de esta entrevista, inmediatamente después de que él sustentara solemnemente su tesis de...
4
libro
Este libro de homenaje a John Murra, antropológo y etnohistoriador de origen rumano, no es solo una muestra del afecto y aprecio con que numerosos colegas y discípulos lo recuerdan, sino, también, un notable conjunto de ensayos que siguen las líneas de investigación abiertas hace ya un poco más de medio siglo por el autor de la tesis que explica la organización social andina en relación con el control vertical de pisos ecológicos. Estos trabajos sistematizan y recuperan la información contenida en las visitas y crónicas coloniales, y la utilizan para ensayar descripciones de acontecimientos históricos fundamentales en la historia peruana, así como para explicar las formas de organización que hasta hoy permanecen en el mundo andino. En este sentido, la publicación que ahora ofrecemos es una muestra palpable de la importancia de las pioneras investigaciones etnohistóricas d...