1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Plantea desarrollar la modelación de la producción de lixiviados generada por los componentes orgánicos putrescibles (MOP), sin adición de agua en los RSU en condiciones semejantes a las de Guayaquil. El proceso de esta investigación es cuantitativo, el método utilizado es experimental, para lo cual se utilizaron técnicas de revisión documental, y experimentación en laboratorio, lisímetros y celdas tipo. Se identificaron 18 componentes de la MOP, siendo los restos de plátano verde los de mayor proporción; en laboratorio, usando un método desarrollado por el autor en condiciones aerobias y anaerobias, se hicieron ensayos y con los resultados se generaron modelaciones de las tendencias de producción de lixiviados. También se generaron modelaciones de producción de lixiviados usando varios lisímetros con diferentes composiciones de MOP, encontrándose que con composiciones ...