1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo elaborar estrategias didácticas para el desarrollo de habilidades sociales, las cuales son asertividad, emociones y empatía, resaltando la escucha, el juego de roles y el manejo de conflictos. El estudio se enmarca en el paradigma interpretativo, enfoque cualitativo y método etnográfico, en el cual se tomó de informantes a 2 estudiantes y 2 docentes del centro educativo “Los Educadores”, quienes fueron seleccionados rigurosamente a través de prácticas observativas, los estudiantes eran del primero año de secundaria y los docentes tenían a su cargo el curso de Desarrollo, Personal, Ciudadanía y Cívica. Los resultados determinaron que las estrategias y las habilidades sociales juegan un papel vital, al ser fundamental en cada estudiante para su desarrollo óptimo que se ve reflejado cuando da su punto de vista u opin...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este proyecto de investigación tiene el objetivo de establecer la relación entre el rendimiento académico y la inteligencia emocional de los estudiantes del primer y segundo año de secundaria de una Institución Educativa de Huarmey. El tipo de estudio empleado fue el enfoque cuantitativo, con un tipo y diseño descriptivo correlacional. Se trabajó con el muestreo censal, la muestra estuvo conformada por 35 estudiantes del primer y segundo año de secundaria. Los instrumentos que se utilizaron fueron el Inventario de Cociente Emocional de BarOn ICE y las calificaciones de los estudiantes del primer semestre del área de Ciencias sociales. Los resultados señalaron una correlación igual a -2.51, por ende, no existe relación entre las variables. Igualmente, se manifiesta al constatar las tres hipótesis nulas de las dimensiones de la inteligencia emocional y el rendimiento académic...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y la competencia comunicativa del idioma inglés en estudiantes de una Institución Pública de Satipo, 2024 bajo la ODS Educación de Calidad. Se utilizó un diseño no experimental y de tipo basica correlacional, tuvo una población de 120 y se aplicó a una muestra 70 estudiantes. Se emplearon las técnicas de la encuesta y de observación, los instrumentos fueron el cuestionario para estrategias de aprendizaje y lista de cotejo para competencia comunicativa del idioma inglés. Los resultados estadísticos obtenidos representan correlación significativa entre las estrategias de aprendizaje y la competencia comunicativa del idioma inglés en estudiantes de una Institución Pública de Satipo, 2024, con una significancia de 0,873 y con una correlación negativa muy baja de -0,19 entre amba...