Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Vizcarra Villegas, Fredy Eloy', tiempo de consulta: 0.59s Limitar resultados
1
tesis de grado
El sector construcción, durante los años 2015 al 2020, ha contribuido al Producto Nacional Bruto del Perú en un promedio de 5.8%, de los cuales el 38% proviene de las empresas constructora de Lima Metropolitana; sin embargo, tales contribuciones no se condicen con la recaudación tributaria del sector que ha venido reduciéndose sostenidamente, debido al incremento de los niveles de evasión. Este es el objetivo del presente trabajo, conocer la problemática de la evasión, sus modalidades, incidencias y consecuencia del acto ilícito. Las fiscalizaciones de SUNAT han detectado que entre los años 2015 al 2020, han revelado que el 70% de las empresas de sector construcción de Lima Metropolitana presentaron actos de evasión tributaria, bajo las modalidades de uso de facturas emitidas por operaciones simuladas o de facturas clonadas, ambas con incidencia negativa en la liquidación de...
2
tesis de maestría
Este trabajo de investigación tiene como objetivo proponer la reforma de la Ley Penal Tributaria y del Código Tributario sobre la investigación y el ejercicio de la acción penal por el Ministerio Público en casos de delitos tributarios. La Constitución de 1993 y el Nuevo Código Procesal Penal reconocen a los imputados una serie de garantías frente a la potestad punitiva del Estado, entre otros, el debido proceso, fundada en la investigación de delito por un órgano constitucional autónomo, y el ejercicio de la acción penal de oficio o instancia de parte. Sin embargo, dichas garantías se hallan restringidas en los casos de delitos tributarios, porque los artículos 7°, 8° y 9° de la Ley Penal Tributaria, vigente desde 1996, autoriza a la autoridad administrativa tributaria para que realice la investigación administrativa de delitos tributarios bajo las reglas de procedimie...
3
tesis de maestría
Este trabajo de investigación tiene como objetivo proponer la reforma de la Ley Penal Tributaria y del Código Tributario sobre la investigación y el ejercicio de la acción penal por el Ministerio Público en casos de delitos tributarios. La Constitución de 1993 y el Nuevo Código Procesal Penal reconocen a los imputados una serie de garantías frente a la potestad punitiva del Estado, entre otros, el debido proceso, fundada en la investigación de delito por un órgano constitucional autónomo, y el ejercicio de la acción penal de oficio o instancia de parte. Sin embargo, dichas garantías se hallan restringidas en los casos de delitos tributarios, porque los artículos 7°, 8° y 9° de la Ley Penal Tributaria, vigente desde 1996, autoriza a la autoridad administrativa tributaria para que realice la investigación administrativa de delitos tributarios bajo las reglas de procedimie...
4
tesis de maestría
La regularización tributaria es una figura jurídica prevista en el artículo 189° Código Tributario peruano, y consiste en la exención de la pena al autor del delito tributario y conexos, que ha decidido libre y voluntariamente sanear su situación de ilegalidad, hasta antes de que el Ministerio Público disponga la investigación fiscal o la autoridad autoridad administrativa tributaria inicie el procedimiento de fiscalización; sin embargo esta última exigencia no ha sido adecuadamente interpretada y aplicada por los Jueces penales del país, en contravención de la regla de bloqueo de la regularización prevista en el Decreto Legislativo N°1113, con el que se dejó sin efecto el Acuerdo Plenario N°02-2009/CJ-116, al oponerse a los principios y las normas del ordenamiento jurídico tributario, establecido para garantizar mayores niveles de recaudación con bajos costos de admin...