1
artÃculo
Una de las funciones de un organismo regulador es la supervisión de la calidad del servicio que las empresas reguladas prestan a los usuarios finales, con el objeto de lograr una mejora en su prestación y verificar el cumplimiento de los estándares de calidad mÃnimos que la legislación de la materia impone a las concesionarias de dichos servicios públicos.Dada la asimetrÃa de información que tiende a existir entre las empresas prestadoras de servicios públicos y el regulador, la toma de decisiones por parte de éstas les permite disminuir los costos en que deben incurrir para prestar un servicio con estándares de calidad adecuados, a efectos de maximizar sus beneficios; e impide que el regulador pueda fiscalizar tal servicio y tomar las acciones correctivas necesarias en favor de la población. Este conflicto de intereses es conocido como riesgo moral. El presente artÃ...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Fundamentos de la Contratación I proporcionará al estudiante conocimientos referidos a la naturaleza jurÃdica de los Actos JurÃdicos en el sistema jurÃdico peruano, tomando en consideración la relevancia jurÃdica de estos actos en las relaciones sociales y comerciales que las personas desarrollan a diario. Para ello, el alumno podrá identificar las caracterÃsticas propias del Acto JurÃdico que permiten la celebración y ejecución de contratos privados. Curso de especialidad de la carrera de Derecho de carácter teórico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo, que busca desarrollar la competencia de investigación jurÃdica. Propósito: El curso de Fundamentos de la Contratación permitirá que el estudiante desarrolle su capacidad en investigación jurÃdica, la misma que le ayudará a identificar la relevancia jurÃdica de los actos (obligaciones...
3
artÃculo
One of the main purposes of a Regulatory Agency is to monitor the quality of the service that regulated companies provide to its final users, in order to achieve an improvement in its performance and verify compliance with minimum quality standards that legislation impose on the concessionaires of public services.Given the asymmetry of information that tends to exist between the companies providing public services and the regulator, the decision by the latter allows them to reduce the costs that must be incurred to provide a service with appropriate quality standards, in order to maximize their benefits; and prevents the regulator to oversee such a service and take necessary corrective actions for the population. This conflict of interest is known as moral hazard.This article identifies and describes the situations in which moral hazard can occur, proposing the use of incentives...
4
artÃculo
One of the main purposes of a Regulatory Agency is to monitor the quality of the service that regulated companies provide to its final users, in order to achieve an improvement in its performance and verify compliance with minimum quality standards that legislation impose on the concessionaires of public services.Given the asymmetry of information that tends to exist between the companies providing public services and the regulator, the decision by the latter allows them to reduce the costs that must be incurred to provide a service with appropriate quality standards, in order to maximize their benefits; and prevents the regulator to oversee such a service and take necessary corrective actions for the population. This conflict of interest is known as moral hazard.This article identifies and describes the situations in which moral hazard can occur, proposing the use of incentives...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Responsabilidad Civil realiza una profunda reflexión y análisis sobre el juicio de responsabilidad civil en situaciones no deseadas, que conllevan la obligación de resarcimiento en un tercero, como la derivada de un eventual accidente, generando entre los actores intervinientes del hecho, una relación jurÃdica llamada responsabilidad extra contractual. AsÃ, el curso busca desarrollar la aplicación de la regulación vigente sobre responsabilidad extra contractual y normas que se le vinculen, a casos concretos. El estudiante deberá explicar, cuestionar, analizar y formular soluciones alternativas a los problemas planteados en clase y que tienen una estrecha relación con la realidad. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro abogado, desarrollar una capacidad crÃtica para el análisis de casos y la consiguiente obtenci...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Responsabilidad Civil realiza una profunda reflexión y análisis sobre el juicio de responsabilidad civil en situaciones no deseadas, que conllevan la obligación de resarcimiento en un tercero, como la derivada de un eventual accidente, generando entre los actores intervinientes del hecho, una relación jurÃdica llamada responsabilidad extra contractual. AsÃ, el curso busca desarrollar la aplicación de la regulación vigente sobre responsabilidad extra contractual y normas que se le vinculen, a casos concretos. El estudiante deberá explicar, cuestionar, analizar y formular soluciones alternativas a los problemas planteados en clase y que tienen una estrecha relación con la realidad. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro abogado, desarrollar una capacidad crÃtica para el análisis de casos y la consiguiente obtenci...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Fundamentos de la Contratación I proporcionará al estudiante conocimientos referidos a la naturaleza jurÃdica de los Actos JurÃdicos en el sistema jurÃdico peruano, tomando en consideración la relevancia jurÃdica de estos actos en las relaciones sociales y comerciales que las personas desarrollan a diario. Para ello, el alumno podrá identificar las caracterÃsticas propias del Acto JurÃdico que permiten la celebración y ejecución de contratos privados. Curso de especialidad de la carrera de Derecho de carácter teórico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo, que busca desarrollar la competencia de investigación jurÃdica. Propósito: El curso de Fundamentos de la Contratación permitirá que el estudiante desarrolle su capacidad en investigación jurÃdica a nivel 1, la misma que le ayudará a identificar la relevancia jurÃdica de los actos (ob...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso de Fundamentos de la Contratación I proporcionará al estudiante conocimientos referidos a la naturaleza jurÃdica de los Actos JurÃdicos en el sistema jurÃdico peruano, tomando en consideración la relevancia jurÃdica de estos actos en las relaciones sociales y comerciales que las personas desarrollan a diario. Para ello, el alumno podrá identificar las caracterÃsticas propias del Acto JurÃdico que permiten la celebración y ejecución de contratos privados. Curso de especialidad de la carrera de Derecho de carácter teórico dirigido a los estudiantes de tercer ciclo, que busca desarrollar la competencia de investigación jurÃdica. Propósito: El curso de Fundamentos de la Contratación permitirá que el estudiante desarrolle su capacidad en investigación jurÃdica a nivel 1, la misma que le ayudará a identificar la relevancia jurÃdica de los actos (ob...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso GarantÃas tiene como finalidad lograr que el estudiante desarrolle la competencia especÃfica de investigación jurÃdica, permitiéndole resolver problemas jurÃdicos conjuntamente con el razonamiento, la integración y la interpretación legal. Propósito: El curso GarantÃas permitirá al estudiante explicar, cuestionar, analizar y formular soluciones alternativas a los problemas planteados en clase y que tienen una estrecha relación con la realidad. Esto permitirá que el estudiante desarrolle una capacidad crÃtica para el análisis de casos y temas especÃficos tanto en su formación académica como en su futura experiencia profesional. Busca desarrollar la competencia especÃfica de investigación jurÃdica al nivel 2, dirigido a los estudiantes del quinto ciclo. Tiene como pre-requisito el curso Derechos de Propiedad.