1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo se originó a raíz de la poca activación de las capacidades motrices finas y gruesas que presentan los niños de 1 a 2 años en la Comunidad Local de Administración de Salud de José Leonardo Ortiz, la cual se manifiesta en un déficit en la relación niño-mundo exterior, déficit motórico, torpeza, lentitud, deficiente lateralización, inadecuada organización espacial, escasa coordinación visomotora y cierto grado de temor. Para contribuir en la solución del problema se desarrolló un Programa de Estimulación Temprana con niños de 1 a 2 años, diseñando, elaborando y aplicando estrategias motoras, para desarrollar habilidades psicomotoras finas y gruesas, logrando así un desenvolvimiento motor óptimo en los infantes. La trascendencia del trabajo es el aporte de las estrategias motoras para optimizar las habilidades motoras finas y gruesas en los niños y...