1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Estudio de método hipotético – deductivo, con enfoque cuantitativo, de tipo básica, de diseño no experimental, explicativa, de correlacional – causal, contando con una población universo de 236 internas de carrera de enfermería de una universidad privada de lima, lo cual se les aplicará la técnica de encuesta para ambas variables, y se contará con 2 cuestionarios tipo likert, que fueron validados por 5 jueces de expertos y con un V de aiken de valor de 1 siendo válido, y con un alfa de cronbach de 0.928 para factores motivacionales y 0.988 de competencias investigativas, siendo confiables; teniendo como resultados que la mayoría de los internos de enfermería encuestados tienen el nivel alto de factores motivacionales con 59.2% (71), y con el nivel de competencias investigativas en alto con 87.5% (105); con una correlación de variables por Rho de Spearman de valor de Rho ...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Marco teórico: La forma de riesgo que se da en el área laboral por medio de condiciones psicosociales es por organizaciones, mecanismos tanto psicológicos como fisiológicos – sociales, asociados al estrés y carga ocupacional, así llegamos a la salud mental que por el contrario es toda acción que las personas realizan para sentir bienestar en la mente o el interior, permitiendo efectos de mejoras en el equilibrio mental. Metodología: investigación hipotético deductivo, cuantitativo, de corte transversal, descriptiva correlacional, con una población de 83 enfermeros profesionales que trabajan en el Hospital Hermilio Valdizán, se aplicará 2 cuestionarios, para los factores de riesgo psicosocial (ISTAS 21) es válido y confiable por el autor Chambi (15) en el año 2020 en Perú, con un Alfa de Cronbach = 0,75, comprendido en 21 ítems con respuesta politómicas de si, a veces ...