1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo pretende analizar el fideicomiso en garantía y su proceso de ejecución, siendo su actual normativa aplicable la Ley N° 26702 - Ley General del sistema financiero y del sistema de seguros y orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, y el Reglamento del Fideicomiso y de las empresas de servicios fiduciarios aprobado mediante Resolución SBS N° 1010-99 de 1999. El fideicomiso en general se define como una relación jurídica por la cual el fideicomitente transfiere bienes en fideicomiso a otra persona, denominada fiduciario, para la constitución de un patrimonio fideicometido, sujeto al dominio fiduciario de este último y afecto al cumplimiento de un fin específico en favor del fideicomitente o un tercero denominado fideicomisario.En mérito a ello, se analizará el origen del fideicomiso, desde el derecho romano que se basaba en la confianza, para continuar con ...
2
tesis de grado
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La presente investigación es de tipo Pura, cuyo objetivo general es determinar si procede reposición del trabajador en caso se esté ante un despido fraudulento. Para ello, ha sido oportuno realizar una investigación pormenorizada acerca del controvertido tema en la actualidad como es el despido, profundizando en las clases de despido, tales como despido nulo, arbitrario, incausado, pero sobre todo en el despido fraudulento, desde una perspectiva jurisprudencial y doctrinal. El despido fraudulento no se encuentra regulado en la norma laboral, vale decir, en el Texto Único Ordenado de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral, aprobado por Decreto Supremo N° 003-97-TR, puesto que ha sido creado por el Tribunal Constitucional, brindando una definición del mismo en la Sentencia del 13.03.2003 emitida en Expediente N° 976-2001-AA/TC y señalando en calidad de precedente vincula...