1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente proyecto se desarrolló con la finalidad de establecer la correspondencia entre Psicomotricidad y el desarrollo cognitivo de los estudiantes de 2° EGB de la escuela Río Coca, Ecuador, 2019; El enfoque cuantitativo no experimental con diseño descriptivo correlacional fue su metodología de trabajo; su población estuvo formada por 65 estudiantes de 6 años; aplicando el método No probabilístico por conveniencia del investigador y seleccionando de esta manera 39 estudiantes representantes de la muestra, quienes estuvieron organizados en 21 del género masculino y 18 del género femenino. La técnica para recoger información y datos de la muestra fue la observación. Cada variable tuvo su respectiva guía. Por otro lado, se contó con la participación de una muestra piloto con el fin de dar confiabilidad a los instrumentos, pasando por el método Kuder Richardson para la ...