Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Villena-Sarmiento, Rita', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
artículo
La prevalencia de caries de infancia temprana es un problema de salud pública prevenible y que afecta a un gran número de niños. El propósito de este trabajo fue determinar la prevalencia yseveridad de la caries dental en niños de 6-71 meses de edad de comunidades urbano marginales de Lima. Se evaluaron a 332 niños con los criterios de caries dental de la OMS, con equipo noinvasivo, bajo luz natural, y con técnica de rodilla-rodilla para los más pequeños. Fueron calibrados 3 odontólogos en el diagnóstico de caries dental (kappa interexaminador 0,79-0,92 y kappa intraexaminador 0,81-0,93). La prevalencia de caries dental fue de 62,3% (IC 57,09-67,51), y se incrementó con la edad 10,5% (0-11 meses), 27,3 % (12-23 meses), 60,0% (24-35 meses), 65,5% (36-47 meses), 73,4% (48-59 meses) y 86,9% (60-71 meses). El índice ceod promedio fue 2,97 (DS 3,48), el componente cariado represe...
2
artículo
Through the Ministerial Resolution No. 823-2014 / MINSA; issued on November 3rd, 2014. A reorganization of the National Health Strategies by the Ministry of Health, the Deputy Minister of Public Health was authorized to coordinate the analysis, discussion and work with experts, in order to identify the essential functions of the National Health Strategies. The Oral Health group presented the respective contributions, however, an evaluation was not included in the final document from the research perspective that we consider it might be useful to make it known to the dental opinion. This report was prepared in 2015, and the interest in publishing it is to offer the new health management of MINSA a general perspective on oral health needs with the aim of working together to reduce the high levels of dental caries that afflict to our general population. KIRU. 2016 Jul-Dec; 13 (2): 185-188.
3
artículo
El objetivo del estudio fue identificar las prácticas de lactancia materna y los hábitos de succión no nutritivos en niños de 0-71 meses de centros poblados del Distrito de Carabaillo, Lima-Perú, como parte de un proyecto de investigación de la Facultad de Estomatología de la UPCH. Se empleó una encuesta estructurada a las madres, cuya edad promedio fue de 28,0±5,3 años y el grado de instrucción fue secundaria incompleta (33,8%). La edad promedio de los 133 niños fue 36,4±21,1 meses. El 96,3% recibió lactancia materna, siendo exclusiva en el 80,2% hasta los 6meses (5,7±3,2 meses). El uso del chupón se encontró en 9,2% de los niños y del biberón en 61,9%. La mayoría de las madres agregaban azúcar al biberón (63,1%) y el 10.5% de los niños han utilizado aguas (infusiones) azucaradas, siendo en media la edad introductoria de 8±5,4meses. El 47,4% usaban el biberón pa...
4
artículo
Early loss of deciduous teeth is a common problem in pediatric dentisty, can be associated with traumas of the anterior region of early childhood caries (ECC), ectopic eruption among others, and can cause occlusal damage and other undesirable aesthetic-functional squeal. The preparation of a functional - aesthetic space maintainer device is one of the most used treatment options in this type of condition; Among the indications of this, is the functional, phonetic and aesthetic recovery in order to prevent emotional disorders in children, improve the social aspect and preserve the correct dimensions of the arch, avoiding occlusal disharmonies. Within the main space mantainer devices we the partial anterior prosthesis of the Denari tube-bar system. This clinical case report shows the importance of the esthetic - functional maintainer, the correct preparation and clinical application in ear...
5
artículo
Objetivo. Evaluar la tasa de sobrevivencia y la capacidad preventiva de los sellantes de ionómero de vidrio de alta viscosidad colocados de acuerdo al protocolo propuesto por el tratamiento restaurador atraumatico (TRA), en primeros molares permanentes en niños de 6 a 12 años de edad, en una comunidad de alto riesgo. Material y métodos. Se trataron 75 primeras molares permanentes de 34 niños de la Institución Educativa “José Olaya Balandra” en el balneario de Bujama, distrito de Mala, Cañete, Perú. Los sellantes se colocaron utilizando ionómero de vidrio de alta viscosidad siguiendo el protocolo del TRA y fueron evaluados luego de 12 meses utilizando los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Resultados. Las piezas evaluadas mostraron que 56,4% presentó sellantes completos (código 0); el 23,6% sellantes parcialmente presentes sin caries (código 1); el 1...
6
artículo
El objetivo del estudio fue identificar las causas mas frecuentes de atenciones de salud general y bucal en gestantes y niños menores de 6 años de edad, de un servicio público del Ministerio de Salud. Evaluar las estadísticas del cuidado de salud, forma parte de la educación integral en salud pública que se brinda en la Facultad de Estomatología Roberto Beltrán. Se revisaron las estadísticas de atención del año 2006; 283 gestantes fueron evaluadas, encontrándose 206 casos de bajo riesgo obstétrico y 77 de alto riesgo. Los diagnósticos más frecuentes fueron: vaginitis (67%), anemia (8%) e infección del tracto urinario (8%). El papanicolau fue efectuado en 81% de las madres gestantes, 19% (n=54) acudió para control de puerperio, 17% (n=48) recibió administración de sulfato ferroso y 12% (n=34) acudieron para control del recién nacido. El100% de las gestantes recibió at...