Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Villegas-Chiroque, Miguel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
2
tesis doctoral
Se realizó un estudio retrospectivo de casos y controles para evaluar los factores predictivos de eficacia del tratamiento combinado con interferón pegilado alfa (Peg IFN) y ribavirina (RBV) contra la hepatitis C crónica en un hospital de Lima Perú, años 2006-2011. Se incluyó 34 casos consecutivos de sujetos con Respuesta Virológica Sostenida (RVS) y 36 controles temporales sin RVS, entre quienes se determinó 16 variables epidemiológicas, clínicas y de tratamiento. Se utilizó el análisis univariado de regresión logística a través del programa estadístico Epi Info. Los hallazgos fueron: ninguno de los factores epidemiológicos, como edad, género, procedencia e ingesta alcohólica se relacionó con la RVS; de los factores clínicos evaluados, como: IMC, score Child-Pugh, índice MELD, transaminasemia y grado de fibrosis, solo el estadío Child A (OR=9,45; p<0,05) se rel...
3
tesis de grado
El presente estudio se realizó con la finalidad de caracterizar cepas clínicas de Listeria monocytogenes aisladas en el Hospital San Bartolomé de Lima- Perú durante los años 2001 a 2005. Durante el periodo del estudio, se identificaron 18 casos de listeriosis perinatal, de los cuales fueron aisladas 20 cepas de L. monocytogenes. Las cepas fueron caracterizadas mediante pruebas convencionales y técnicas de biología molecular. Las 20 cepas en estudio fueron identificadas mediante las características fenotípicas conocidas de L. monocytogenes, tales como presencia de β-hemólisis incompleta, reacción de Christhie, Atkins y Munch-Peterson positiva con S. aureus y negativa con R. equi, así como la utilización de carbohidratos como D-glucosa y L-ramnosa, pero no de D-xilosa ni D-manitol. Todas las cepas fueron confirmadas mediante la reacción en cadena de la polimerasa y tipificad...
4
artículo
Objetivo. Medir el nivel de conocimientos sobre tratamiento de tuberculosis en médicos del primer nivel de atención en la Región Lambayeque. Material y Métodos: Estudio descriptivo, trasversal. Se recolectaron datos en los establecimientos de salud del primer nivel de atención. Tamaño de muestra: se utilizó EPIDAT v 3.1; tamaño poblacional de 221 personas, nivel de confianza 95%, precisión absoluta 5%, proporción esperada de bajo nivel de conocimiento en tratamiento de TBC en médicos del 27%; se obtuvo un tamaño de muestra de 97 participantes. Se incluyeron a 113 médicos seleccionados por muestreo no probabilístico por conveniencia, excluyéndose los que laboren solamente en atención privada y actividades administrativas. Se aplicó un instrumento previamente validado. Se realizó análisis de frecuencias absolutas y relativas para variables cualitativas y media y desviaci...
5
artículo
Introducción: La fiebre de Chikungunya ha afectado a millones de personas en el mundo y sigue causando epidemias en varios países. En el Perú hay condiciones que facilitarían la introducción y transmisión del virus ya que 18 regiones de nuestro país tienen al vector entre las que se encuentran Pátapo y Pucalá. Objetivos: Estimar el nivel de conocimientos sobre Fiebre de Chikungunya en pobladores de 2 distritos con escenario epidemiológico III, describir las características socio demográficas de las poblaciones, identificar si existe asociación entre el nivel de conocimientos y las características socio demográficas, describir los conocimientos sobre prevención de fiebre de Chikungunya en la población. Material y métodos: Estudio cuantitativo descriptivo transversal en pobladores de los distritos de Pátapo y Pucalá siendo seleccionados por un muestreo por conglomerados...
6
artículo
Introducción: La fiebre de Chikungunya ha afectado a millones de personas en el mundo y sigue causando epidemias en varios países. En el Perú hay condiciones que facilitarían la introducción y transmisión del virus ya que 18 regiones de nuestro país tienen al vector entre las que se encuentran Pátapo y Pucalá. Objetivos: Estimar el nivel de conocimientos sobre Fiebre de Chikungunya en pobladores de 2 distritos con escenario epidemiológico III, describir las características socio demográficas de las poblaciones, identificar si existe asociación entre el nivel de conocimientos y las características socio demográficas, describir los conocimientos sobre prevención de fiebre de Chikungunya en la población. Material y métodos: Estudio cuantitativo descriptivo transversal en pobladores de los distritos de Pátapo y Pucalá siendo seleccionados por un muestreo por conglomerados...
7
artículo
Objetive. To measure the level of knowledge about treatment of tuberculosis in doctors of the first level of care in the Lambayeque Region. Material and Methods: Descriptive, cross-sectional study. Data were collected in health facilities at the first level of care. Sample size: EPIDAT v 3.1 was used: population size of 221 persons, 95% confidence level, 5 absolute precision %, An expected low level of knowledge in treatment of TB in physicians of 27%; A sample size of 97 participants was obtained. A total of 113 physicians selected for non-probabilistic sampling were included for convenience, excluding those who work only in private care and administrative activities. An instrument previously validated. Absolute and relative frequency analyzes were performed for qualitative and mean variables and standard deviation for quantitative variables. In addition, the inferential analysis with C...
8
artículo
A 47-year-old male with hyperpigmentation of the skin and oral mucosa, asthenia, nausea, vomiting, weight loss, abdominopelvic pain and hypotension. In addition, orchiepididymitis and scrotal fistula. In blood: hyponatremia, decreased plasma cortisol and elevated ACTH. Normal chest X-ray, negative smear.The tomography revealed increased dimensions in the right adrenal capsule and small adrenal nodules in the left. He underwent an orchiectomy and histopathology confirmed urogenital tuberculosis.The adrenal insufficiency was considered to be part of disseminated tuberculosis. The response to TB therapy was successful. This case is an unusual presentation of a common disease.