1
tesis de grado
El estrés oxidativo ocasionado por la exposición de sujetos nativos a mediana altura por acción de los radicales libres de oxígeno, fue evaluado por la actividad de enzimas antioxidantes eritrocitarias. Se determinaron las actividades de las enzimas antioxidantes: Glutatión Peroxidasa (GPx), Superóxido Dismutasa (SOD) y Catalasa (CAT); y la concentración de Malondialdehído (MDA) como un indicador de la peroxidación lipídica, en eritrocitos de 60 personas aparentemente sanas: 30 residentes de mediana altura (Huaraz, 3050 msnm) y 30 residentes de nivel del mar (Lima, 154 msnm). Se encontró diferencia estadísticamente significativa entre la actividad de Superóxido dismutasa (SOD) de los nativos de mediana altura (938.4 ± 239.5 U /g Hb) y los de nivel del mar (769.3 ± 279.9 U /g Hb), (p<0,05); así como la actividad de la Catalasa (CAT) a mediana altura (110.7 ± 42.5 kU /g Hb...
2
tesis de maestría
Este trabajo de investigación explora la viabilidad de establecer una empresa en Perú dedicada al cultivo y producción de resina de cannabis medicinal, aprovechando el marco legal vigente, condiciones agroclimáticas favorables, costos laborales competitivos y una demanda emergente respaldada por evidencia científica de los beneficios del cannabis en el tratamiento de ciertas patologías crónicas. Ante este contexto favorable, surge la oportunidad de profundizar en una fase específica de la cadena de valor: la siembra y producción de la resina de cannabis, tanto de CBD como de THC. El mercado peruano del cannabis medicinal, aunque aún en fases tempranas, ha mostrado signos de crecimiento acelerado post-pandemia, evidenciado por un incremento en el número de pacientes que recurren al cannabis, indicativo de una tendencia de expansión sostenida. La estrategia propuesta se centra ...
Enlace