Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villavicencio Luna, Enrique Mauro', tiempo de consulta: 0.14s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo es el resultado de un diagnóstico del clima organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores de la organización colegio particular “San Guillermo de Vercelli”. La investigación es de tipo descriptivo explicativo en la modalidad de campo. La población fue de 55 colaboradores, se utilizó la técnica de muestreo probabilístico donde todas las unidades de población tuvieron la misma probabilidad de ser seleccionadas. Se utilizo el cuestionario para la recolección de la información, el cual contenía 20 preguntas con cinco alternativas de respuesta. Se llego a la conclusión según los resultados obtenidos por los indicadores del síndrome de burnout, que el clima organizacional no es productivo ni satisfactorio para un buen desempeño laboral dentro de la institución, y que puede cambiar siguiendo un Programa de Mejoramiento. A partir que lo organ...
2
tesis doctoral
El estudio que tiene como título “Propuesta de técnicas de reducción de datos con escalamiento óptimo y análisis de correspondencia mediante componentes principales en la evaluación de Clima laboral, Arequipa, 2023”, responde a la formulación del problema de entender cómo es y en qué consiste un modelo de evaluación mediante técnicas de reducción de datos con escalamiento óptimo y análisis de correspondencia. La investigación tomó en cuenta información proveniente de la empresa de saneamiento de Arequipa y se realizó bajo el diseño no experimental, de nivel descriptivo y aplicativo o propositivo, cuya población de estudio estuvo conformada por personal directivo y operativo de las diferentes áreas con una muestra probabilística de 223 colaboradores, a quienes se aplicaron sendos cuestionarios para conocer sus percepciones sobre la prevalencia situacional del cli...
3
artículo
La incerteza de la modernidad demanda vislumbrar nuevas respuestas, tendencias y oportunidades para mantenerse a la vanguardia. De esta forma, las personas, trabajadores y empresas se encuentran en la desafiante tarea de generar un enfoque creativo que contemple las necesidades, realidades y recursos. Por tanto, el objetivo es analizar aspectos de la creatividad, potencialidades para la empresa, proceso de implementación y reducción de barreras, realizándose un análisis retrospectivo, descriptivo, cualitativo y de revisión documental en tres bases de datos: Scopus, Web of Science y SciELO. Se encontró así divergencia en la clasificación de la creatividad, no obstante, se resalta su labor dentro del desarrollo empresarial, detallándose dos potencialidades internas: resultados e impactos, al igual que dos externas: emprendimiento y asociatividad empresarial. También, se percibió...