1
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La tesis se enfoca en desarrollar una metodología para la implementación de un sistema de gestión de la calidad basado en los Catorce Principios del Dr. Deming en una empresa de envases y envolturas plásticas. El conocimiento y aplicación de los Catorce Principios será el inicio de una serie de acciones a realizar orientadas hacia la mejora continua de la calidad. Las exigencias de los clientes respecto de la calidad de los productos son cada vez mayores, ser parte de la cadena alimenticia implica que las empresas cuenten con un Sistema de Gestión de Calidad, Normas basadas en Buenas Prácticas de Manufactura e Inocuidad de los envases. Asimismo el mercado exige ser bastante competitivo en costos, por lo cual un elemento diferenciador, será el analizar la mejora de los procesos del sistema de fabricación y eliminar todo lo que no genera valor, monitorear los sub procesos mediant...
2
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
La tesis se enfoca en desarrollar una metodología para la implementación de un sistema de gestión de la calidad basado en los Catorce Principios del Dr. Deming en una empresa de envases y envolturas plásticas. El conocimiento y aplicación de los Catorce Principios será el inicio de una serie de acciones a realizar orientadas hacia la mejora continua de la calidad. Las exigencias de los clientes respecto de la calidad de los productos son cada vez mayores, ser parte de la cadena alimenticia implica que las empresas cuenten con un Sistema de Gestión de Calidad, Normas basadas en Buenas Prácticas de Manufactura e Inocuidad de los envases. Asimismo el mercado exige ser bastante competitivo en costos, por lo cual un elemento diferenciador, será el analizar la mejora de los procesos del sistema de fabricación y eliminar todo lo que no genera valor, monitorear los sub procesos mediant...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Las Cajas Municipales del Perú viene creciendo y afianzándose firmemente dentro del sistema financiero peruano, a pesar de los últimos acontecimientos que se vienen suscitando en el Perú, como inestabilidad política, conflictos sociales, volatilidad del tipo de cambio, tasa de referencia más alta de los últimos años, desaceleración de la economía, entre otros y a nivel internacional las guerras entre países, inflación, pandemia mundial, crisis política, escasez de alimentos, cambios climáticos y fenómenos naturales, entre otros. Este contexto de realidad mundial genera en el sistema financiero peruano una serie de amenazas y oportunidades que cada empresa debe estudiar y considerar. Y, por otro lado, cada entidad debe contar con un mecanismo o metodología que les permita analizar su desempeño financiero, por lo que el presente trabajo de investigación propone la aplicac...