Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Villar Dávila, Valeria Alexandra', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
tesis de grado
Taenia solium es un cestodo endémico en el Perú que infecta a cerdos y humanos. Dos de sus estadios son: larva metacestode y gusano adulto. La larva se aloja en los tejidos blandos, formando un quiste que contiene al escólex y cuello invaginados del parásito. El gusano adulto se desarrolla en el intestino humano: a partir del cuello se forma un estróbilo de proglótides que producen huevecillos, convirtiéndose en el estadio diseminativo del parásito. La metamorfosis del estadio larval al adulto implica cambios transcripcionales que originan modificaciones morfológicas, principalmente la evaginación del escólex y la generación del estróbilo. Ambos procesos son críticos en el desarrollo del parásito, pero los genes involucrados en estos eventos han sido poco explorados en T. solium. Estudios en otros platelmintos han identificado elementos transcripcionales que regulan el cre...
2
tesis de grado
Taenia solium es un cestodo endémico en el Perú; sus hospederos son el cerdo y el humano. Solo en el intestino humano, el cisticerco (fase larval) se transforma y madura como gusano adulto (fase diseminativa). Esta transformación ocurre a partir de la evaginación del escólex, que permite al parásito adherirse a la pared intestinal, donde crece formando un estróbilo compuesto por proglótides. El desarrollo hacia gusano adulto implica eventos de proliferación, migración celular y reorganización del tejido muscular. Estos procesos se han estudiado en cestodos como Hymenolepis, Echinococcus y Mesocestoides, pero han sido poco explorados en T. solium. Conocer el desarrollo del parásito puede ayudar a identificar blancos terapéuticos. En este trabajo se comparó la expresión de genes clave de T. solium asociados a la proliferación celular (h2b), la miogénesis (myoD) y la transi...