1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La clarificación del agua es uno de los procesos más importantes en el tratamiento de aguas para consumo humano, por ende es necesario la adición de floculantes químicos cuyo uso trae desventajas asociadas a altos costos de adquisición y son tóxicos si son ingeridos en altas concentraciones, provocando enfermedades como el alzhéimer, gastrointestinales y cáncer, porque afecta considerablemente el pH del agua tratada. El objetivo fue realizar un análisis de la información existente acerca del uso de los polímeros naturales para sustituir floculantes químicos en el tratamiento de aguas para consumo humano. Se concluye que se encontraron cuatro tipos de polímeros más estudiados en la comunidad científica y los polímeros con mayor eficiencia en la remoción de turbidez son: la Moringa oleífera y Opuntia ficus indica. También se encontró que todos los polímeros naturales r...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La coagulación es un proceso esencial en el tratamiento de aguas por lo que requiere la adición de floculantes químicos. El objetivo de esta investigación fue evaluar la eficiencia de la pepa, cáscara y pulpa del tamarindo como ayudante de coagulación de sulfato de aluminio para la remoción de turbidez en aguas para consumo humano. Se aplicó un diseño experimental completamente al azar 6Ax6B de 2 factores: Factor A: 6 tratamientos; Factor B: Concentraciones aplicadas (correspondientes a las 6 dosis) con 3 repeticiones por tratamiento, se aplicó la metodología CEPIS con pruebas de jarras (300 y 40 rpm en mezcla rápida y floculación) para evaluar la turbidez en 6 concentraciones (25, 30, 35, 40, 45 y 50 mg/L) aplicado en muestras simuladas de 100 UNT, encontrando que el tratamiento 4 presentó un porcentaje de remoción (96.6%) reduciendo a una turbidez de 3.40 UNT, por otro l...