1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
OBJECTIVES: To assess the efficacy and safety of convalescent plasma plus standard of care (CP + SoC) compared with standard of care (SoC) alone in patients hospitalized for moderate to severe COVID-19 who do not yet require mechanical ventilation. METHODS: Phase 2 randomized, parallel-group, randomized, open-label, controlled, superiority, single-center clinical trial. This clinical trial has been registered in REPEC with the following ID: 013-20. Hospitalized adult patients with moderate to severe COVID-19 were enrolled. The allocation ratio was 1:1 in a variable-size permuted block randomization scheme. The primary outcome was death 28 days after the intervention. Secondary outcomes were mortality at 14 and 56 days, time to death at 56 days, time in the ICU at 28 days, time on a mechanical ventilator at 28 days, frequency of adverse events, and frequency of serious adverse events. RES...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se realizó debido a que en una empresa minera de Cajamarca, se identificó en sus aguas residuales la presencia de metales pesados, por lo cual se planteó evaluar la eficiencia del sulfato de aluminio y policloruro de aluminio, como floculantes en un tratamiento alternativo para tratar estas aguas para cuatro de los metales pesados (Cu, Fe, Mn y Pb), que se encontraban en bajas concentraciones pero que aún estaban por encima de los LPM, para lo cual se realizaron un total de 8 pruebas y asimismo se evalúo la dosis óptima de ambos reactivos. Los resultados encontrados nos indican que los floculantes sulfato de aluminio y policloruro de aluminio son eficientes en un 79.73% y 87.95% durante el tratamiento de aguas residuales de mina, ya que en los análisis de muestras se logró disminuir la turbidez del agua, en promedio de 10 NTU, así mismo el pH lo mantie...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: “Criterios de diseño arquitectónico vanguardista en los espacios de enseñanza-aprendizaje de un instituto técnico de la construcción, caso de Comas 2019” advertirá, a través de un análisis perspectivo y bibliográfico, la correlación que existe entre la variable 1: Criterios de diseño arquitectónico vanguardista y la variable 2: espacios de enseñanza-aprendizaje de un instituto técnico de la construcción. Donde, la variable 1 aborda novedosos estándares de calidad arquitectónica en el diseño de instituciones educativas que lograron intervenir en la organización de los espacios de aprendizaje con nuevas estrategias arquitectónicas vanguardistas. Gracias a los aportes de Uribe y otros (2015), en su libro: “Criterios de diseño para los nuevos espacios educativos”, que ayudaron a fortalecer las actividades y funciones de los pa...
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de tesis nos permite realizar una minuciosa investigación para determinar el nivel de competitividad del sub sector hortícola en el distrito de Jesús, en relación al cumplimiento de los factores establecidos en el diamante de Porter, asimismo la investigación está dirigida a un amplio público que incluye a varios grupos de personas a las interesadas en los cambios y respuestas que el sub sector hortlcola exige, tales como ONGs, Gobiernos locales y regionales, Universidades, empresas públicas y privadas y al público en general. Para mejor comprensión de la investigación se ha divido el trabajo de tesis en tres capítulos, los cuales describiremos brevemente a continuación: El primer capítulo, está referido al planteamiento metodológico, en el cual se describe el tipo de investigación y la metodología empleada necesarios para llevar a cabo un trabajo de...
5
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
RESUMEN La investigación se efectuó en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional de Cajamarca, en este sentido se investigó la Administración Directa y su relación con la Ejecución de Obras Públicas en la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional de Cajamarca 2022, con el fin de determinar la relación entre las variables. El estudio presenta una investigación, de enfoque cuantitativa, de alcance descriptivo – correlacional ya que midió la relación que existe entre las variables, diseño no experimental pues no se manipulo las variables, de temporalidad transversal ya que se realizó en un tiempo determinado. Se empleó los métodos: hipotético – deductivo pues parte de una hipótesis que se toma como verdadera, no habiendo certeza acerca de ella. Se exhibe una población y muestra por 15 trabajadores de la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Region...
6
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se realizará un trabajo con el fin de demostrar que la anisocitosis es un factor de riesgo de metástasis en el cáncer de próstata; se incluirán a pacientes con Cáncer de Próstata sin metástasis y con metástasis; atendidos en el Hospital II Chocope EsSalud, 2015-2019; los casos estarán constituido por 110 pacientes con neoplasia prostática con metástasis y los controles estarán constituido por 110 pacientes con neoplasia prostática sin metástasis. El proyecto a cabo es analítico, observacional, longitudinal, retrospectivo, un diseño de casos y controles. En el estudio estadístico se llevará a cabo mediante la prueba de chi cuadrado, comprobando si anisocitosis es un factor de riesgo para metástasis en pacientes con cáncer de próstata. La prueba se llevará a cabo al 5% de significancia, y con intervalos para odd ratio teniendo un 95% de confianza.
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Pongo a vuestra consideración la Tesis “Algoritmos de reconocimiento facial mediante aprendizaje automático para la identificación de personas en una institución educativa de Pasco - 2021”. El objetivo que persigue esta investigación es determinar el algoritmo de reconocimiento facial que mejor resulte en la identificación de personas de una institución educativa de Pasco – 2021, para ello se realizó una investigación de tipo experimental, con una muestra de tipo intencionada no probabilística conformada 310 imágenes diversas de 10 estudiantes de la Facultad de Ingeniería UNDAC. Se evaluaron 3 algoritmos de reconocimiento facial: Eigenface, Fisherface y Local Binary Pattern (LBP) mediante las métricas de exactitud y precisión de aprendizaje automático, el experimento se realizó en tres escenarios de entrenamiento de los modelos algorítmicos con diferente número de...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente informe profesional describe el desarrollo e implementación de un sistema de CCTV, en esta oportunidad para poder tener el monitoreo de la planta de chancado de mineral en la empresa administradora Cerro SAC – Pasco, en la actualidad el procesamiento de monitoreo se realiza en un interfaz con 4 cámaras analógicas y un DVR presentando poca visibilidad y deficiencia del total de sus 20 procesos principales de distribución del chancado. Para este caso se utilizó la metodología de Waterfall la cual realizara el proyecto secuencialmente dividiendo el proyecto en fases desde el inicio, el análisis, el diseño y terminando con el testeo y puesta en producción. La implementación nace de la necesidad del área de Planta como medio de control de incidentes, mejoramiento y tiempo de respuesta en la obstrucción u atoramiento en las fajas del proceso. Esta implementación cont...
9
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de las políticas monetarias sobre los créditos bancarios en el Perú, 2004 – 2016. Es de tipo explicativo o causal, cuantitativa y se trabajó con datos trimestrales que fueron sometidos a pruebas estadísticas y econométricas. Diseño de investigación no experimental y de correlación. El modelo empírico de análisis es impulso – respuesta con un modelo estructural SVAR que descompone cada variable en sus partes esperadas y el modelo VAR. En el modelo VAR se incluyen principalmente nueve variables: La tasa de crecimiento de la oferta de créditos totales, de consumo e hipotecarios, la tasa interbancaria, la tasa de referencia de la política monetaria, la tasa de encaje, tipo de cambio, reservas internacionales y el PBI para el periodo 2004-2016. La variable dependiente fue la tasa de crecimiento de los créditos total...
10
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este reporte evalua la eficacia y seguridad del plasma convaleciente más tratamiento estándar (CP + SoC) en comparación con solo tratamiento estándar (SoC) en pacientes hospitalizados por COVID-19 moderado a severo que aún no requieren ventilador mecánico.