Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villanera Lino, Melvin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
otro
La investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre clima familiar y los factores de riesgo en mujeres víctimas de violencia de pareja del centro emergencia mujer de una comisaría de Lurigancho, Lima. La población estuvo conformada por 96 mujeres víctimas de violencia de pareja, de las edades de 18 a 65 años, la muestra fue no probabilístico por conveniencia. El método de la investigación obedeció al enfoque cuantitativo de nivel correlacional y diseño no experimental de corte transeccional. La técnica utilizada fue la encuesta; los instrumentos aplicados fueron: la Escala de Clima Social Familiar (FES) y la Ficha de los Factores de Riesgo en mujeres víctimas de violencia de pareja. En los resultados se obtuvo, un coeficiente de Rho de Spearman de -.840 con un valor de significancia de p = 0,000, en consecuencia, se rechazó la hipótesis nula y se acepta la h...
2
otro
La investigación, tuvo como objetivo determinar la relación entre clima familiar y los factores de riesgo en mujeres víctimas de violencia de pareja del centro emergencia mujer de una comisaría de Lurigancho, Lima. La población estuvo conformada por 96 mujeres víctimas de violencia de pareja, de las edades de 18 a 65 años, la muestra fue no probabilístico por conveniencia. El método de la investigación obedeció al enfoque cuantitativo de nivel correlacional y diseño no experimental de corte transeccional. La técnica utilizada fue la encuesta; los instrumentos aplicados fueron: la Escala de Clima Social Familiar (FES) y la Ficha de los Factores de Riesgo en mujeres víctimas de violencia de pareja. En los resultados se obtuvo, un coeficiente de Rho de Spearman de -.840 con un valor de significancia de p = 0,000, en consecuencia, se rechazó la hipótesis nula y se acepta la h...
3
tesis de grado
En la presente investigación se buscó conocer las relaciones entre el clima familiar y las conductas antisociales y delictivas de los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa Julio Armando Ruiz Vásquez del Distrito de Amarilis Huánuco. La muestra fueron 135 estudiantes de cuarto y quinto grado de educación secundaria a quienes se les aplicó la Escala del Clima Social Familiar (FES) y el cuestionario de las Conductas Antisociales y Delictivas (A-D). El diseño empleado fue el descriptivo correlacional. El coeficiente de correlación de Pearson que se obtuvo fue; -0.679, lo que implica una correlación inversa, negativa y fuerte entre las variables de clima familiar y conductas antisociales y delictivas. Esto significa que el clima familiar está relacionada con las conductas antisociales y delictivas de manera inversa, es decir que, a valores bajos d...