Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villalva Luna, Jose Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La OMS ha definido anemia en el embarazo como hemoglobina < 11 g/dl, en el que, se altera la capacidad de transporte del oxígeno, siendo insuficiente para las necesidades del organismo. El cuanto a la edad materna de riesgo, considérese como el grupo conformado por gestantes añosas y gestantes adolescentes, en el que se describen patologías perinatales, entre ellas, el bajo peso al nacer. Se evaluaron 72 gestantes anémicas con edad materna de riesgo que fue considerado como grupo de casos, y para mejorar la potencia estadística, se estableció una relación de 1:2, teniendo como grupo de controles 142 gestantes, siguiendo los criterios de selección. En las gestantes anémicas evaluadas se halló con mayor frecuencia nuliparidad y parto vaginal, y en menor frecuencia antecedente de aborto y control prenatal adecuado. En ambos grupos predomino el estado civil conviviente. Las gestan...
2
informe técnico
Introducción: La tuberculosis es un problema de salud pública mundial y la segunda causa infecciosa de muerte tras la COVID-19. En Perú, la tasa de éxito del tratamiento es del 85%. Sin embargo, los fármacos antituberculosos pueden ocasionar efectos adversos, entre ellos la injuria hepática, cuya incidencia se describe entre el 2% y el 28%. Esta incidencia puede incrementarse en presencia de factores de riesgo, condicionando mala adherencia al tratamiento, fracaso terapéutico y resistencia farmacológica. Objetivos: Identificar los factores de riesgo asociados a injuria hepática aguda inducida por fármacos antituberculosos del esquema estándar de primera línea, entre mayo 2024 y abril 2025, en el Hospital Cayetano Heredia, Lima. Diseño: Estudio observacional, analítico de casos y controles, retrospectivo. Ámbito de estudio: Hospital Cayetano Heredia, Lima. Sujetos de estudi...
3
artículo
ResumenIntroducción: La tuberculosis diseminada es resultado de la propagación del Micobacterium Tuberculosis por vía linfohematógena; secundario a la tuberculosis primaria o postprimaria, su presentación en pacientes inmunocompetentes resulta ser rara. Caso clínico: Se reporta un caso de paciente de 51 años, atendido en el área diferenciada de COVID-19 del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, con sospecha de tuberculosis multisistémica en el contexto de infección por el virus SARS CoV-2. Resultados: Baciloscopia de esputo para BAAR Frotis +++, Baciloscopia de orina para BAAR frotis +++. Examen tomográfico de tórax:  se evidencia lesión cavilaría en tercio superior de HTD, con infiltrado micro nodular bilateral, LCR color amarillo citrino, pleocitosis a predominio polimorfonuclear, glucorraquia: 10,4 mg/dl, proteinirraquia: 167 mg/dl test de ADA 38; prueba rápida de anticu...