1
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta pandemia causada por el virus Sars-Cov-2 ha ocasionado un gran colapso en el sector salud a nivel mundial, ocasionando que las áreas de los nosocomios se han vuelto de riesgo, por ende; y en vista de las necesidades es que se debe elaborar medidas extremas los cuales tienen como finalidad como primera instancia evitar la propagación del virus. Por ello el Hospital Santa Rosa emprendió acciones para minimizar el impacto de esta emergencia; elaborando el Plan de Contingencia, para ello es relevante que el personal de salud tenga conocimiento de este documento que permita un buen manejo de los procedimientos. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el plan de contingencia COVID-19 en el personal de salud de un hospital del MINSA, Lima 2020. Material y Métodos: Descriptivo, transversal, cuantitativo. La población estará conformada por el total 151 profesionales de la s...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo el determinar la relación que existe entre la procrastinación y la satisfacción laboral en el personal de salud de un centro de salud I-3 en Barranca, 2023. El estudio es de enfoque cuantitativo, aplicado, descriptivo y experimental. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 28 preguntas de la escala de procrastinación laboral y así mismo 24 preguntas de la escala de satisfacción laboral, la población estuvo conformado por 70 trabajadores de salud, muestreo no probabilístico de tipo no aleatorio, por conveniencia y muestra de 60 trabajadores de salud. Dentro de los resultados, el valor de significancia es 0,003 siendo menor a p=0,05, por lo tanto, existe relación significativa entre la procrastinación y la satisfacción laboral. Esta relación es inversa, es decir, a mayor procrastinación laboral...