1
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente estudio constituye un análisis descriptivo de las principales características de los establecimientos dedicados a la metalmecánica y carpintería en Lima Norte, así como un análisis del perfil de los empresarios y trabajadores de las actividades económicas en referencia. Además, se incluye un análisis de eficiencia relativa, con el objetivo de dilucidar si existe un buen desempeño de las empresas bajo estudio. Para el desarrollo del estudio se comienza con una exposición del comportamiento sectorial y del contexto económico de la economía peruana en los últimos años, posteriormente se enfatiza el estudio del sector manufacturero debido a que este tiene como componentes a actividades económicas bajo análisis y es de interés para el estudio. La exposición se realiza tanto a nivel nacional como departamental (en particular para Lima Metropolitana). A partir de ...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de los ingresos de los padres en los ingresos de los hijos en el Perú para el año 2019, siendo su justificación principal la necesidad de contar con un estudio de la movilidad intergeneracional de los ingresos que nos permita analizar los aspectos dinámicos de la distribución de los ingresos en el Perú. Se planteó la hipótesis principal de que existe una alta influencia de los ingresos de los padres en los ingresos de los hijos en el Perú para el año 2019, es decir, una baja movilidad intergeneracional de los ingresos. El diseño metodológico de la investigación es no experimental, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo - causal y el método empleado es hipotéticodeductivo, La metodología econométrica utilizada para la estimación de la elasticidad intergeneracional de los ingresos (EII) e...
3
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente informe analiza los costos académicos pagados a universidades e institutos por los estudios de los becarios, investigación necesaria para el mejoramiento del programa. No hay forma de optimizar el dinero del Estado, que es de todos los peruanos, que producir data y estudiarla con fines de hacer las inversiones públicas, más productivas. Con mayor razón si estamos ante un otorgamiento masivo de becas para estudios de pregrado en universidades de prestigio e institutos superiores. Ésta pasará como la década del boom Beca 18. Sólo en el año 2015 se ha becado a 7,329 estudiantes para seguir estudios en universidades y a 18,195 para institutos superiores. Sumados a los becarios de años pasados aun cursando estudios, totalizan una cantidad de 45,535 becarios activos a la fecha. Dado que el efecto multiplicador de cada beca impacta a toda la familia, estamos hablando de c...