Costos académicos de Instituciones Educativas de Beca 18
Descripción del Articulo
El presente informe analiza los costos académicos pagados a universidades e institutos por los estudios de los becarios, investigación necesaria para el mejoramiento del programa. No hay forma de optimizar el dinero del Estado, que es de todos los peruanos, que producir data y estudiarla con fines d...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Ministerio de Educación |
Repositorio: | MINEDU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.minedu.gob.pe:20.500.12799/10311 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12799/10311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beca de estudios Beca 18 Universidades Instituto de enseñanza superior Costo de la enseñanza Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente informe analiza los costos académicos pagados a universidades e institutos por los estudios de los becarios, investigación necesaria para el mejoramiento del programa. No hay forma de optimizar el dinero del Estado, que es de todos los peruanos, que producir data y estudiarla con fines de hacer las inversiones públicas, más productivas. Con mayor razón si estamos ante un otorgamiento masivo de becas para estudios de pregrado en universidades de prestigio e institutos superiores. Ésta pasará como la década del boom Beca 18. Sólo en el año 2015 se ha becado a 7,329 estudiantes para seguir estudios en universidades y a 18,195 para institutos superiores. Sumados a los becarios de años pasados aun cursando estudios, totalizan una cantidad de 45,535 becarios activos a la fecha. Dado que el efecto multiplicador de cada beca impacta a toda la familia, estamos hablando de cerca de 250,000 peruanos involucrados directamente en este fenómeno de inclusión educativa de alto rendimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).