1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación es examinar la correlación entre los estilos de liderazgo y el desempeño laboral de los docentes de la Escuela de Infantería – 2019. Siguiendo un criterio metodológico específico, se optó por un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. Esto permitió un nivel de correlación pertinente. Al mismo tiempo, se trabajó con una muestra censal compuesta por 28 docentes. El instrumento estuvo conformado por 24 preguntas en total, se trabajó con la escala de Likert de cinco alternativas y el resultado de confiablidad se halló por medio del estadístico Alfa de Cronbach cuya cifra fue 0.878. Para la contrastación de la hipótesis general y especificas se utilizó el coeficiente Pearson, el resultado que se obtuvo fue 0,924, valor que demostró una correlación positiva muy alta entre las variables. Dado a ello se concluyó que, ex...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio de la historia militar constituye un importante aporte en la formación de los futuros generales del Ejército, los grandes comandantes como Napoleón Bonaparte, Erwin Rommel, etc., estudiaron la Historia Militar para alcanzar sus grandes hazañas; sin embargo, es necesario que la enseñanza-aprendizaje de esta disciplina se haga mediante un método acorde con los tiempos que vivimos y empleando una didáctica y herramientas que despierten el interés del educando; en ese sentido, este trabajo de investigación está orientado a optimizar la metodología de estudio de la Historia Militar, dejando de lado la simple narración de los acontecimientos y centrarnos en el análisis crítico e interpretación de los hechos, obteniendo así un conocimiento cabal que permitirá al futuro general desenvolverse eficientemente en diversas situaciones en las que se encuentre teniendo como ...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio de la historia militar constituye un importante aporte en la formación de los futuros generales del Ejército, los grandes comandantes como Napoleón Bonaparte, Erwin Rommel, etc., estudiaron la Historia Militar para alcanzar sus grandes hazañas; sin embargo, es necesario que la enseñanza-aprendizaje de esta disciplina se haga mediante un método acorde con los tiempos que vivimos y empleando una didáctica y herramientas que despierten el interés del educando; en ese sentido, este trabajo de investigación está orientado a optimizar la metodología de estudio de la Historia Militar, dejando de lado la simple narración de los acontecimientos y centrarnos en el análisis crítico e interpretación de los hechos, obteniendo así un conocimiento cabal que permitirá al futuro general desenvolverse eficientemente en diversas situaciones en las que se encuentre teniendo como ...