1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la prevalencia del uso de antibióticos según recetas médicas atendidas en el centro de salud del establecimiento penitenciario Chachapoyas, durante los meses de noviembre 2021 – enero 2022. Mediante estudio con diseño no experimental de tipo básico, nivel descriptivo, cuantitativo y corte transversal, donde se incluyó los criterios de inclusión y exclusión que ayudó a medir el uso de antibióticos; se consideró una muestra de 1260 recetas. Como resultados se obtuvo según patrones de uso, los diagnósticos para lo cual se indicó antibiótico, 32% para infección del tracto urinario, 31% fue para faringoamigdalitis, 20% para odontalgias, y 9% para gastroenteritis aguda, en cuanto al antibiótico más prescrito, el 43% corresponde a amoxicilina, 13% para ciprofloxacino, 12% para gentamicina, 6% para bencilpeni...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente estudio es de tipo descriptivo, transversal el cual tuvo como objetivo general determinar la prevalencia sobre el uso de ivermectina en pacientes con COVID 19 atendidos en el mes de Junio 2020 en el Hospital Jerusalén. Tuvo como enunciado del problema: ¿Cuál es la prevalencia sobre el uso de ivermectina en pacientes con COVID 19 que fueron atendidos en el Hospital Jerusalén en el mes de junio 2020? El universo de muestra estuvo conformado en total por 190 recetas, a las cuales se le realizó una revisión para determinar la prevalencia del uso ivermectina. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados por cuadros de doble entrada. Se obtuvo que el 81.1% fueron tratados con ivermectina para el covid-19, la dosis más recetada fue de dos con un 89.6 %.