Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Vilcanqui Alarcón, Alexander Nicolás', tiempo de consulta: 0.98s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Toda la información pluviométrica e hidrométrica existente en el área de estudio, así como, la información de evaporación y otros. La información hidrológica ha sido analizada estadísticamente utilizando pruebas estándar adecuadas, esto con la finalidad de evaluar su homogeneidad o consistencia. Es un programa de simulación hidrológica tipo evento, lineal y semidistribuido, desarrollado para estimar las hidrógrafas de salida en una cuenca y el modelo realizado sirve para pronosticar caudales. Desarrollando la modelación hidrológica, con fines de gestión de riberas en la cuenca del río Caplina, se concluye en cuanto a la caracterización geomorfológica superficial de la cuenca caplina, por su forma indica, una cuenca ligada estrechamente a crecientes súbitas. Se realizó análisis estadísticos de los cuales se obtuvo resultados favorables, en cuanto a la consistencia ...
2
tesis doctoral
El objetivo fue determinar las alteraciones y características geomorfológicas de la cuenca del río Caplina que generan alto riesgo de inundaciones en su trayectoria y analizar los puntos de las alteraciones geomorfológicas de la cuenca del río Caplina. Metodología . Existen estudios realizados respecto a la hidráulica de los ríos de la cuenca Caplina, realizadas por Proyecto Especial Tacna , Autoridad Nacional del Agua , Autoridad Local de Agua , Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología y entre otros tales como el Instituto Geológico Minero Metalúrgico, y se dispone de la Carta Nacional de los cuadrángulos de Pachia y Palca hoja.Metodología:se procedió a la búsqueda de referencia histórica de trabajos realizados en la zona de estudio. Asimismo, nos apoyamos en la revisión de información cartográfica, imágenes satelitales, levantamientos topográficos, datos de ...
3
artículo
El propósito del trabajo es desarrollar el modelo hidráulico y determinar la delimitación de la faja marginal del rio Caplina sector Rio Seco, para salvaguardar la vida humana y la protección de zonas intangibles de propiedad marginal para nuestro análisis se consideró la cuenca Caplina y la cuenca Uchusuma que confluyen los ríos para continuar con su recorrido el rio Caplina sector Rio Seco distrito G. Albarracín L.; en el procesamiento de datos se usó los programas: Hidroesta 2, ArcGis, HEC HMS, y finalmente HEC RAS para la obtención caudales máximos, inundaciones para la delimitación de la faja marginal para este caso se trabajó con un periodo de retorno de 100 años según indica el reglamento para la delimitación y mantenimiento de fajas marginales del año 2016 para ríos en zona urbana, obteniendo un resultado satisfactorio para la población ya que el rio seguirá s...
4
artículo
In the department of Tacna specifically, the Districts of Pachía and Calana show vulnerability to flooding by maximum avenues, according to the evaluations carried out by the National Water Authority, in the years 2001 and 2019 according to the hydrometric data registry of the Calientes Station, reported flows of 33 m3 / s and 26 m3 / s respectively causing destruction of the intakes of Challata and Calientes, flooding of agricultural areas, leaving the area of the thermal baths in Calientes in flood, clogging of the channeling works of the Caplina river from Calana to the Piedra Blanca sector. The determination of a marginal strip through hydraulic modeling seeks to safeguard the lives of the inhabitants and also the economic and environmental aspects.