Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vilca Ticona, José Luis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Alrededor del 70% del agua es utilizada por la agricultura, en la región Puno su actividad agrícola se realiza básicamente con el agua de precipitación pluvial (agua verde). En este estudio se propuso determinar la huella hídrica de los principales cultivos andinos de la región Puno comercializados en la región Arequipa, estimando el agua virtual movilizada en los mismos y su valoración económica. La metodología incluyó información del clima, plantas y suelo, calculando el consumo de agua por cultivo, mediante el software Cropwat versión 8.0 (1997) de la Organización para la Alimentación y Agricultura (FAO). Se formuló un modelo que permitió determinar la huella hídrica de cultivos andinos, que incorpora la evapotranspiración de referencia, coeficiente de cultivo, superficie de terreno, rendimiento de cultivo y volumen de comercialización. El cultivo de papa tuvo la m...
2
tesis doctoral
Alrededor del 70% del agua es utilizada en la agricultura, en la región Puno su actividad agrícola se realiza básicamente con el agua de precipitación pluvial (agua verde). En este estudio se propuso determinar la huella hídrica de los principales cultivos andinos de la región Puno comercializados en la región Arequipa, estimando el agua virtual movilizada en los mismos y su valoración económica. La metodología incluyó información del clima, plantas y suelo, calculando el consumo de agua por cultivo, mediante el software Cropwat versión 8.0 (1997) de la Organización para la Alimentación y Agricultura (FAO). Se formuló un modelo que permitió determinar la huella hídrica de cultivos andinos, que incorpora la evapotranspiración de referencia, coeficiente de cultivo, superficie de terreno, rendimiento de cultivo y volumen de comercialización. El cultivo de papa tuvo la ma...
3
tesis de maestría
La evaluación de impacto ambiental de la truchicultura en jaulas flotantes sobre el ecosistema acuático se realizó en Tiquina - lago Titicaca, ubicado en el distrito de Tiquina, provincia Manco Cápac, departamento de La Paz - Bolivia, durante los meses de marzo, mayo y julio del 2004. El objetivo general fue: Cuantificar los impactos de la truchicultura en jaulas flotantes sobre el ecosistema acuático (físicos, químicos y biológicos) en Tiquina - lago Titicaca. Los resultados señalan que la temperatura del agua por esta actividad no es alterada, osciló entre 16.80 y 12.10 °C, estos resultados están dentro de los Estándares de Calidad Ambiental (ECAs) de aguas continentales, mientras que la transparencia del agua se reduce hasta 3 m. en marzo en la zona de jaula. Esta actividad incrementa las concentraciones de amonio (de 0.26 a 1.72 mg/lt), dureza (de 364 a 367.22 mg/lt), di...