1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El aislamiento social obligatorio (cuarentena), incluyó la suspensión de clases presenciales hasta la actualidad, que conllevo a tener una modalidad de estudio virtual (9 - 11). Dentro de este contexto, se ha demostrado que el aislamiento social ha llevado al sedentarismo y diversas consecuencias negativas en la salud física, mental y social en personas sanas; incluidos los estudiantes de posgrado (12, 13). Es por ello que es de suma importancia determinar la fuerza muscular periférica de los estudiantes de posgrado, para contrarrestar posibles problemas musculoesquelético que alteren la funcionalidad de la persona en relación a las actividades que realizan y mejorar de esta manera su calidad de vida. Ante lo expuesto, se planteará en el presente estudio de investigación determinar la relación entre la fuerza muscular periférica y la calidad de vida en estudiantes de posgrado.               
            
      2    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Objetivo: Estimar la prevalencia de trastornos musculoesqueléticos (TME) y sus factores asociados en fisioterapeutas manuales y masajistas que aplican la técnica de masaje. Método: Nosotros ejecutamos un estudio observacional transversal analítico en 173 sujetos (82 fisioterapeutas y 91 masajistas) que aplican la técnica de masaje sobre camilla en Lima metropolitana. Se utilizaron 4 instrumentos, el cuestionario de recolección de datos (CRD) el cual incluía el Cuestionario Internacional de actividad Física (IPAQ), el Cuestionario Específico Musculoesquelético Nórdico de Kuorinka (CEMNK) y el Cuestionario sobre Productividad Laboral y Deterioro de las Actividades por Dolor (WPAI: PAIN questionnaire). Para los análisis, se utilizaron las pruebas estadísticas de T de Student, U-Mann-Whitney y un modelo lineal generalizado con función de enlace log y familia poisson y varianzas...