1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Antecedentes: El uso de medicación antipsicótica puede asociarse a Síndrome Neuroléptico Maligno (SNM). Objetivo: Determinar la frecuencia del Síndrome Neuroléptico Maligno (SNM) en pacientes hospitalizados en el Servicio de Psiquiatría del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa en los años 2008 - 2017. Métodos: Se revisaron las historias clínicas de casos que cumplieron criterios de SNM; se muestran resultados mediante estadística descriptiva. Resultados: Se encontraron seis casos en total; el 66.67% fueron varones y 33.33% mujeres, con edades que en promedio fue de 22.33 ± 7.53 años (rango: 16 – 35 años). El 50% de casos fue por esquizofrenia, 33.33% por trastorno bipolar en fase maniaca, y en un caso (16.67%) por dependencia a sustancias. El inicio de los síntomas de SNM fue a las 48 horas luego del tratamiento en 66,67% y a las 72 horas en 33.33% de casos; en ...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), presenta morbilidad y mortalidad elevada, representando un problema de salud pública, pese a ello, no se le da la importancia que tiene. Quienes padecen esta enfermedad suelen presentar agudización de los síntomas como mínimo una vez al año, lo que significa para el paciente una baja calidad de vida y mayor presupuesto para su tratamiento. OBJETIVOS: Determinar los factores de riesgo asociados a la exacerbación de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica en pacientes atendidos en consulta externa del Servicio de Neumología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el período 2023 al 2024. METODO: Se trata de un estudio transversal, observacional y analítico, además según la dirección que sigue, el estudio será prospectivo. La población está compuesta por los pacientes de edad igual o mayor de 40 años que ti...