1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El consumo de comida rápida y bebidas gaseosas aumentó en los últimos años, representando un factor de riesgo para desarrollar sobrepeso y obesidad, una comorbilidad asociada a severos problemas de salud como la diabetes mellitus tipo 2, enfermedades cardiovasculares, entre otros trastornos metabólicos. Objetivo: Evaluar si existe asociación entre el nivel socioeconómico familiar y el consumo de comida rápida y bebidas gaseosas en la población de la cohorte menor de la tercera ronda del estudio Niños del Milenio. Métodos: Se incluyó a los niños peruanos de la cohorte menor, usando los datos de la tercera ronda (2009-2010) que tuvieran información completa en las variables de interés. Las variables resultado fueron el consumo reportado de comida rápida y de bebidas gaseosas (nunca, a veces, siempre), mientras que la exposición de interés fue el nivel socioeconómico en q...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Introduction: The consumption of fast food and soft drinks is a risk factor for developing overweight and obesity. This study aimed at assessing if there is association between household socioeconomic level and the consumption of fast food and soft drinks among children. Material and Methods: A cross-sectional assessment of the data from the third round (2009-2010) of the youngest cohort of the Young Lives study in Peru was conducted. Sampling was conducted in three stages: In the first one, the country was divided into equal geographical regions, excluding the 5% of the richest district; in the second stage, 20 sentinel sites were chosen and an area within each sentinel site was selected. Finally, in the third stage, eligible children were selected. Outcomes were the self-reported consumption of fast food and soft drinks (never, sometimes, and always), whereas the exposure was household...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso Educación Alimentaria Nutricional busca que aprendas diferentes metodologías, técnicas y herramientas, que podrás utilizar tanto haciendo consejería individual como realizando sesiones educativas. Su correcta elección y aplicación te permitirá lograr resultados satisfactorios con el público con el que trabajes, tanto en términos de los conocimientos que impartas, como en la adopción de comportamientos alimentario nutricionales y estilos de vida saludables. Se trata de un curso teórico - práctico, dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. Busca desarrollar la competencia general Comunicación N3 y la competencia específica Práctica de Salud Pública Nivel 3. Tiene como pre-requisito los cursos NU159 Nutrición en el Adulto y NU243 Práctica Nutricional Pública.