1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El Perú cuenta con una población del 80% en alpacas a nivel mundial, siendo el departamento del Cusco la segunda provincia con la mayor producción de fibra de alpaca 619 t. Dicha posición y eficiente manejo de sus recursos se refleja en el incremento de las exportaciones durante el periodo 2017 - 2020 en dos principales subpartidas nacionales la 6110.19.10.90 y 6116.91.00.00 destinadas a suéteres y guantes respectivamente. El incremento en exportaciones de las mencionadas partidas desde la región de Cusco se ha visto afectadas por determinantes que han logrado aumentar su oferta exportable siendo las dimensiones capacitación, tecnología y calidad las que se describen en el reporte de “Oportunidades Comerciales para Productos de Alpaca”. Este reporte menciona la existencia de desafíos comerciales en el mercado peruano, tales como la falta de volumen, un escaso incentivo en la...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Según Euromonitor (2020) se estima que hasta un 35% de los ciudadanos limeños padece rinitis alérgica. Esto debido a la humedad que caracteriza el ambiente limeño. Por la contaminación, smog en la ciudad agrava los casos de este tipo de enfermedades en Lima y se proyecta que más del 50% de los peruanos tendrá algún tipo de alergia o enfermedad respiratoria continúa para el 2050. Además, por la coyuntura actual del Covid-19 en este año la tendencia por recurrir a una alimentación natural se incrementó considerablemente en muchas partes del mundo. En conclusión, con la información recopilada, se pasa a crear un modelo de negocio, al cual nombraremos Hilli Drink, el cual consistirá en la producción y comercialización de macerados a base de jugo de caña en dos presentaciones compuestos por plantas medicinales y frutas exóticas que fortalecen y alivian síntomas relacionad...