1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Los objetivos de la presente investigación fueron “Explicar el proceso de evolución de las operaciones especiales ante los roles estratégicos del Ejército del Perú” y “Analizar la manera en que la evolución de las operaciones especiales contribuye con el logro de los roles estratégicos del Ejército”; se t uvo como metodología de la investigación: el enfoque del estudio cualitativo, el tipo fue teórico, el método fue fenomenológico, el escenario se realizó en la Escuela y la 1ª Brigada de Fuerzas Especiales (FF.EE.), el objeto de estudio fue la evolución de las operaciones especiales del Ejército con conocimientos concernientes a las acciones que realizó en la historia para su empleo pertinente ante los roles estratégicos del Ejército, los observables fueron las categorías del presente estudio, Se empleó las técnicas de entrevista y análisis documental, con...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

Los objetivos de la presente investigación fueron “Explicar el proceso de evolución de las operaciones especiales ante los roles estratégicos del Ejército del Perú” y “Analizar la manera en que la evolución de las operaciones especiales contribuye con el logro de los roles estratégicos del Ejército”; se t uvo como metodología de la investigación: el enfoque del estudio cualitativo, el tipo fue teórico, el método fue fenomenológico, el escenario se realizó en la Escuela y la 1ª Brigada de Fuerzas Especiales (FF.EE.), el objeto de estudio fue la evolución de las operaciones especiales del Ejército con conocimientos concernientes a las acciones que realizó en la historia para su empleo pertinente ante los roles estratégicos del Ejército, los observables fueron las categorías del presente estudio, Se empleó las técnicas de entrevista y análisis documental, con...
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

Tiene como objetivo: Determinar si la capacidad de respuesta del ejército influye ante la tala ilegal en el distrito de Condorcanqui, Marañón, Amazonas. La Metodología de la investigación fue: el tipo fue básico, El método de investigación corresponde al método experimental – longitudinal y el método de análisis de datos tendrá como base la estadística descriptiva e hipotético deductivo. La técnica de uso fue la observación y la encuesta; como instrumentos fue la prueba física sobre el ejército peruano y un instrumento de evaluación de conocimiento que es el cuestionario de 18 preguntas cerradas con alternativas predeterminadas. El procesamiento de datos se realizó mediante el programa Excel y el SPSS-26 contrastándose la hipótesis. Se ha considerado como población de 132 efectivo de la 6a Brigada de Selva y como muestra probabilística fue 99 personal militar es...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace

The article analyzes deforestation and forest loss in the Condorcanqui Province, Amazonas, during the 2001 to 2020 time period. It is observed that year 2020 experienced the highest deforestation rate, indicating a significant increase compared to previous years. This large-scale deforestation can have serious environmental consequences, such as, biodiversity loss and increased greenhouse gas emissions. On the other hand, year 2009 shows the lowest deforestation rate, indicating a decrease in forest loss compared to the previous year. However, a negative rate does not necessarily imply a net increase in forest coverage, as it can reflect regeneration or compensation processes in previously affected areas. Illegal logging is identified as one of the main causes of deforestation, and the responsibility of state institutions to control and combat this activity, promoting sustainable forest ...