1
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio se desarrolló en el marco del objetivo sostenible 4 de la UNESCO: educación y calidad educativa. El objetivo de la investigación fue determinar la relación de la gestión del conocimiento y la innovación en una institución educativa de Chaclacayo en el 2025. Bajo una metodológica básica, cuantitativa, no experimental, transeccional y correlacional. La población estuvo conformada por 40 docentes de educación secundaria y primaria. Entre los resultados se destaca que el 65% de los docentes perciben una regular gestión del conocimiento, de ellos el 40% consideran de igual forma la innovación educativa y el 25% como adecuada; por otro lado, el 8% de docentes perciben una adecuada gestión del conocimiento y como regular la innovación educativa. Se concluyo que la gestión del conocimiento y la innovación educativa se relaciona significativamente (p=0,044<0.05) en la ...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue explicar la estructura de la Dimensión emocional y el aprendizaje de la geometría de los estudiantes del 4to grado de educación secundaria del consorcio educativo San Isidro sede Chosica en el año 2017. La investigación se sostuvo bajo la perspectiva metodológica de Hernández, Fernández y Baptista (2014) considerándose como un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo básico, de alcance descriptivo-correlacional, de diseño no experimental y corte transversal. La muestra igual 28 estudiantes fue de no probabilística de tipo por conveniencia debido a la variabilidad de los sujetos de estudio. Las técnicas empleadas fueron la encuesta (Cuestionarios de afecto local y global), análisis documental (Registro de notas) y observación (Mapa de humor). El análisis de los datos se reduce a la determinación de las microsociedades, el análisis des...