1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio examina la relación entre el liderazgo para la innovación y el comportamiento innovador de los docentes, explorando el papel mediador de la autoeficacia percibida en el contexto educativo. Se empleó un diseño no experimental y transversal, analizando las respuestas de 400 docentes de instituciones educativas públicas y privadas en Perú. Se utilizaron cuestionarios validados para medir el liderazgo innovador, el comportamiento innovador y la autoeficacia percibida. El análisis de ecuaciones estructurales reveló que el liderazgo para la innovación influye positivamente tanto en la autoeficacia percibida (β = 0.589, p < 0.001) como en el comportamiento innovador de los docentes (β = 0.241, p < 0.001). Además, se encontró una relación positiva significativa entre la autoeficacia percibida y el comportamiento innovador (β = 0.522, p < 0.001). Notablemente, los resu...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo comparar el nivel de burnout y percepción de estrés laboral en docentes de cuatro Instituciones de Educación Secundaria en el distrito de Juliaca durante el año 2024. Estudio comparativo que utilizó una muestra censal de 367 docentes de cuatro instituciones de secundaria del distrito de Juliaca, a quienes se les aplicó la adaptación de Fernández (2002) del Maslach Burnout Inventary, Manual realizada y la adaptación de Escala de percepción global de estrés realizada por Guzmán-Yacaman y Reyes-Bossio (2018). Los resultados demostraron diferencias significativas entre las instituciones, en donde se observa mayor prevalencia del burnout (51.9% y 51.7%) en las escuelas públicas en comparación con los bajos niveles de las escuelas privadas (66.7% y 67.5%), aunque el estrés se presenta en altos niveles en las instituciones, aunque en menor med...
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo comparar el nivel de burnout y percepción de estrés laboral en docentes de cuatro Instituciones de Educación Secundaria en el distrito de Juliaca durante el año 2024. Estudio comparativo que utilizó una muestra censal de 367 docentes de cuatro instituciones de secundaria del distrito de Juliaca, a quienes se les aplicó la adaptación de Fernández (2002) del Maslach Burnout Inventary, Manual realizada y la adaptación de Escala de percepción global de estrés realizada por Guzmán-Yacaman y Reyes-Bossio (2018). Los resultados demostraron diferencias significativas entre las instituciones, en donde se observa mayor prevalencia del burnout (51.9% y 51.7%) en las escuelas públicas en comparación con los bajos niveles de las escuelas privadas (66.7% y 67.5%), aunque el estrés se presenta en altos niveles en las instituciones.