1
tesis de maestría
Los mosquitos son vectores de diferentes patógenos. La mayoría de ellos tienen un hábito hematófago, consumen grandes cantidades de sangre para obtener las proteínas necesarias para la maduración de sus huevos. Producto de la degradación de las proteínas del alimento sanguíneo, una enorme cantidad de aminoácidos es generada en el intestino medio. En otro artrópodo hematófago, Rhodnius prolixus, se demostró la importancia de la detoxificación de uno de estos aminoácidos, la tirosina. Esto abrió las posibilidades de utilizar inhibidores de la 4-hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD), que interfiere con la degradación de la tirosina, como herramienta para el control de estos insectos. Aquí nosotros mostramos que los inhibidores de HPPD producen la muerte de los mosquitos después de la alimentación con sangre, tanto cuando son administrados por vía oral o por vía tópi...
2
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Aedes aegypti es un mosquito de las regiones tropicales y subtropicales, en donde representa una seria amenaza para la salud pública. Nuevas alternativas para el control de este vector están siendo investigadas. Una de ellas es el uso de nemátodos entomopatógenos. Por esta razón, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación en condiciones de laboratorio, con el objetivo de evaluar la patogenicidad de nemátodos entomopatógenos del género Heterorhabditis sobre larvas de Aedes aegypti. Un ensayo “cinco en uno” fue aplicado usando Heterorhabditis bacteriophora y Heterorhabditis sp. Se obtuvieron porcentajes de mortalidad de 13.8% y 17.4% para la primera y segunda cepa respectivamente. En el ensayo llevado a cabo con Heterorhabditis sp. se obtuvo una concentración letal media de 209.3 JIs/larva. De acuerdo a estos resultados los nemátodos entomopatógenos del género H...