Patogenicidad de nemátodos entomopatógenos del género Heterorhabditis (Nematoda: Heterorhabditidae) sobre larvas de Aedes aegypti L. (Diptera: Culicidae) en condiciones de laboratorio
Descripción del Articulo
Aedes aegypti es un mosquito de las regiones tropicales y subtropicales, en donde representa una seria amenaza para la salud pública. Nuevas alternativas para el control de este vector están siendo investigadas. Una de ellas es el uso de nemátodos entomopatógenos. Por esta razón, se llevó a cabo el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patogenicidad de nemátodos entomopatógenos Heterorhabditis bacteriophora Concentración letal media http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | Aedes aegypti es un mosquito de las regiones tropicales y subtropicales, en donde representa una seria amenaza para la salud pública. Nuevas alternativas para el control de este vector están siendo investigadas. Una de ellas es el uso de nemátodos entomopatógenos. Por esta razón, se llevó a cabo el presente trabajo de investigación en condiciones de laboratorio, con el objetivo de evaluar la patogenicidad de nemátodos entomopatógenos del género Heterorhabditis sobre larvas de Aedes aegypti. Un ensayo “cinco en uno” fue aplicado usando Heterorhabditis bacteriophora y Heterorhabditis sp. Se obtuvieron porcentajes de mortalidad de 13.8% y 17.4% para la primera y segunda cepa respectivamente. En el ensayo llevado a cabo con Heterorhabditis sp. se obtuvo una concentración letal media de 209.3 JIs/larva. De acuerdo a estos resultados los nemátodos entomopatógenos del género Heterorhabditis tienen un gran potencial para el control de las larvas del mosquito vector del dengue. Este es el primer reporte de la patogenicidad de nemátodos entomopatógenos aislados del Perú sobre larvas de Aedes aegypti, con resultados promisorios. Por lo tanto, se debería profundizar su estudio para determinar si pueden resultar efectivos como agentes autóctonos para el control biológico del mosquito Aedes aegypti, y otros de interés sanitario en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).