1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El humor gráfico se ha convertido en un fuerte representativo de la cultura peruana, y suele estar notablemente presente en sus medios de comunicación, constituyéndose en una herramienta cuya popularidad se remonta a la publicación de la primera viñeta expuesta en revistas y diarios reconocidos del país. En consecuencia, esta investigación propone analizar el humor gráfico como una herramienta de crítica muy utilizada dentro de los diarios, que a su vez refleja e influye sobre la opinión pública de una sociedad determinada, es decir, este se considera como un elemento clave a la hora de exponer opiniones ante una situación cualquiera. Sin embargo, Abreu (2001), resalta que se puede aceptar el humor como un modo de juzgar y exponer los diferentes contextos, el cual se caracteriza por tener un enfoque de burla, cómico, mordaz, e irónico. Este a su vez cita a Torres García Pe...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación es de tipo descriptiva y transversal, que buscó describir la forma en que el mensaje humorístico de las caricaturas de Mechaín Doroteo y Carlos Tovar 'Carlín' fue capaz de orientar la opinión pública en el segundo proceso de vacancia presidencial contra Pedro Pablo Kuczynski en 2018. Tiene como muestra 6 piezas gráficas de los caricaturistas políticos en estudio, publicadas en los diarios Perú 21 y La República. Se considero, además, una segunda muestra de 100 lectores de los diarios Perú 21 y La República residentes en Trujillo metropolitano. Para recolectar la información de las muestras seleccionadas se empleó como instrumento una guía de observación que permitió analizar las piezas gráficas de los caricaturistas. Fue aplicado un cuestionario de 14 preguntas cerradas dicotómicas a la muestra de 100 lectores de los diarios Perú 21 y La Re...