1
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La exposición al humo quirúrgico representa un peligro para nuestra salud. Como enfermeros, es esencial que estemos conscientes de la importancia de disponer de sistemas adecuados para evacuar el humo, como los aspiradores locales, con el fin de reducir la exposición. Además, el uso de mascarillas protectoras es clave para minimizar los riesgos de inhalación. No solo debemos tomar las precauciones necesarias durante los procedimientos, sino también educar a los demás miembros del equipo y a los pacientes sobre los posibles peligros del humo quirúrgico. Objetivo: Describir la autopercepción de los efectos del humo quirúrgico en la salud del profesional de enfermería de Centro Quirúrgico en un Hospital de Lima 2025. Materiales y Métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, corte transversal, diseño descriptivo. La técnica a emplear será la encuesta y el instrumento será a tr...
2
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente tesis tiene como objetivo: Determinar la carga parasitaria de oxiuros en juguetes de niños preescolares según las características sociodemográficas de la Comunidad de Potracancha, Huánuco en el 2016, métodos Según la intervención del investigador, el estudio fue observacional, ya que no existió intervención alguna por parte de los investigadores, solo se buscó medir el fenómeno de acuerdo a la ocurrencia natural de los hechos. Por el número de variables, la presente investigación fue descriptiva; porque detalla una variable en estudio. Según el tiempo de ocurrencia de los hechos y registros de la información, el estudio fue prospectivo, porque se registraron la información según como fueron ocurriendo los fenómenos que se presentaban en el momento de los hechos. Y, fue trasversal puesto que los datos fueron recogidos en una sola oportunidad resultado se obs...