1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar si los Procesos Administrativos Disciplinarios para los docentes cumplen con el debido procedimiento, de las UGELs de la DRE-Cajamarca, 2018 - 2020. Su tipo de investigación es cuantitativa, aplicada y no experimental; su diseño es correlacional – transversal, la población estuvo conformada por 104 servidores y/o funcionarios públicos de las 13 UGELs de la DRE-Cajamarca (Directores de UGEL, Asesores Jurídicos e integrantes de la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes, con contrato vigente entre el 2018-2020), de los cuales 62 han sido parte de la muestra. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos fueron dos cuestionarios. Como método de análisis de datos se utilizó se utilizó, tablas y Gráficos, se empleó la Prueba de Alfa de Cronbach, cuyos índices de confiabilidad...
2
tesis doctoral
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Esta investigación tuvo como ODS reducir desigualdades en la ley de priorización para pagos de sentencias judiciales, en el Sector Educación de Cajamarca 2024, como OG analizar si se afecta el derecho a la igualdad en la Ley 30137, OE1 Determinar la afectación y el cumplimiento del derecho a la igualdad en la Ley, OE2 Determinar la afectación y el cumplimiento del derecho a la no discriminación en la Ley; OE3 Identificar la diferencia del derecho a la no discriminación, con el derecho a la igualdad; OE4 Determinar la afectación y el cumplimiento de la equidad en la Ley; OE5 Identificar la diferencia entre equidad y el derecho a la igualdad. OE6 Identificar los criterios de priorización; OE7 Determinar la eficacia, el cumplimiento y afectación de los criterios de priorización; OE8 Identificar el procedimiento de pago en la Ley; OE9 Determinar la eficacia, el cumplimiento y afec...
3
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En este trabajo se analizó la afectación del derecho a la igualdad en la Ley 30137, que establece criterios de priorización para la atención de pago de sentencias judiciales en el sector educación de la región de Cajamarca en Perú. Se trata de una investigación cualitativa, con diseño narrativo e interpretativo, cuya población estuvo conformada por el Comité para la elaboración y aprobación del listado de pagos del Gobierno Regional y Asesores Jurídicos de las Unidades de Gestión Educativa Local de dicha localidad. Se utilizó la técnica de la entrevista y análisis documental, empleándose el método interpretativo. Los hallazgos revelan que la citada ley contempla criterios de priorización que no permiten que todos los acreedores tengan la misma oportunidad de pago, de manera que existe una desigualdad verificable que afecta los derechos sociales de las personas.