Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Verastegui S., Rodrigo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El pancreatoblastoma  es un tumor muy raro que se origina de las células epiteliales exocrinas del páncreas. Sin embargo, es el tumor pancreático más frecuente en niños. Suele presentarse en la primera década de vida con una edad media de 5 años. Las manifestaciones clínicas son inespecíficas, siendo el dolor abdominal y la masa palpable las más frecuentes.Los signos radiológicos no están muy bien descritos en la literatura. El diagnóstico definitivo siempre debe establecerse con biopsia y examen histológico. Se presenta un caso clínico de pancreatoblastoma con afectación inusual de papila duodenal mayor en un paciente pediátrico.
2
tesis de grado
Antecedentes: La resorción intracoronal preeruptiva (RIPE) es un defecto en la dentina coronal de dientes no erupcionados, cercano a la unión amelodentinaria. Su estudio es relevante debido a su posible influencia en la erupción dental y su asociación con condiciones patológicas. Objetivo: Este trabajo busca determinar la prevalencia de RIPE en radiografías panorámicas digitales, una técnica ampliamente utilizada en odontología por su menor radiación comparada con la tomografía computarizada de haz cónico (TCHC) y su alta resolución para identificar alteraciones morfológicas dentarias. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, analizando radiografías panorámicas digitales de pacientes atendidos en el Servicio de Radiología Bucal y Maxilofacial del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia...
3
tesis de grado
El siguiente proyecto de investigación FACTORES DE RIESGO ERGONOMICO Y SU RELACION A POSTURAS FISICAS EN EL USO DE EQUIPOS DE PERFORACION EN LA U.P CAPAC-JUNIN 2021, se enfoco en el desarrollo de las observaciones de las posturas del área de perforación dentro de la unidad minera. El trabajador labora en una jornada de trabajo de diez horas de labor al día y durante seis días a la semana y 26 dias al mes. Se observo las posturas de un total de cuatro trabajadores, estimando primeramente los riesgos que están vinculados con la actividad de perforación que desarrollan los trabajadores para lo cual se utilizo el método de evaluación ergonomico REBA. Durante el desarrollo del trabajo de investigacio se tuvo como resultado que dos trabajores indican un nivel de riesgo medio y otros dos trabajadores indican un nivel de riesgo alto. De igual modo se menciona que los trabajores no cumpl...