Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Vera Seminario, Miguel Angel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El cultivo de la caña de azúcar, Saccharum spp. L, fue introducido al Perú por los conquistadores y se arraigó muy rápido extendiéndose por la costa peruana constituyéndose desde aquel entonces la primera industria agrícola lo que se conserva hasta la actualidad y lo que ha hecho de la caña de azúcar uno de los cultivos agroindustriales más importantes del país. El éxito de todo cultivo depende en gran parte dela calidad de la semilla, su poder germinativo, la enfermedad de los brotes, la capacidad de desarrollo, en el caso específico de la caña de azúcar, la cantidad de Sacarosa acumulada en el jugo del tallo. La planta de la caña de azúcar se propaga comercialmente en forma asexual, es decir por “estacas” que son porciones del tallo y que cuentan con 2 a 3 yemas en su estructura, la longitud de la estaca (semilla) es de 50-60 cm, 3-5 cm de diámetro, entera, sin r...