Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Vera Santa María, José', tiempo de consulta: 0.96s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo es proponer un modelo de Gestión Ambiental, para los sistemas de riego, que permita un adecuado aprovechamiento del recurso hídrico, su conservación y sostenibilidad. Se realizó el diagnóstico ambiental y de la infraestructura de riego, se midieron parámetros de calidad del agua y se aplicó encuestas tipo Likert a los usuariosreferentes al uso, manejo, conservación del agua e infraestructura y de los recursos naturales. Los resultados indican que, en la cuenca del río Cabanillas existen una demanda de 500 y oferta de 385 millones de metros cúbicos de recursos hídricos que son manejados de manera regulada y son suficientes para el funcionamiento eficiente de los sistemas de riego. El diagnóstico ambiental indica que, las tendencias en el manejo del agua en la cuenca, no es el más adecuado, por lo que se plantea una gestión reflexiva, participativa y consensuada p...
2
artículo
El objetivo es proponer un modelo de Gestión Ambiental, para los sistemas de riego, que permita un adecuado aprovechamiento del recurso hídrico, su conservación y sostenibilidad. Se realizó el diagnóstico ambiental y de la infraestructura de riego, se midieron parámetros de calidad del agua y se aplicó encuestas tipo Likert a los usuariosreferentes al uso, manejo, conservación del agua e infraestructura y de los recursos naturales. Los resultados indican que, en la cuenca del río Cabanillas existen una demanda de 500 y oferta de 385 millones de metros cúbicos de recursos hídricos que son manejados de manera regulada y son suficientes para el funcionamiento eficiente de los sistemas de riego. El diagnóstico ambiental indica que, las tendencias en el manejo del agua en la cuenca, no es el más adecuado, por lo que se plantea una gestión reflexiva, participativa y consensuada p...
3
artículo
El objetivo es proponer un modelo de Gestión Ambiental, para los sistemas de riego, que permita un adecuado aprovechamiento del recurso hídrico, su conservación y sostenibilidad. Se realizó el diagnóstico ambiental y de la infraestructura de riego, se midieron parámetros de calidad del agua y se aplicó encuestas tipo Likert a los usuariosreferentes al uso, manejo, conservación del agua e infraestructura y de los recursos naturales. Los resultados indican que, en la cuenca del río Cabanillas existen una demanda de 500 y oferta de 385 millones de metros cúbicos de recursos hídricos que son manejados de manera regulada y son suficientes para el funcionamiento eficiente de los sistemas de riego. El diagnóstico ambiental indica que, las tendencias en el manejo del agua en la cuenca, no es el más adecuado, por lo que se plantea una gestión reflexiva, participativa y consensuada p...
4
tesis de maestría
El presente trabajo ejecutado en la Cuenca del Río Cabanillas, zona estratégica para el desarrollo agropecuario sostenible porque tiene 08 irrigaciones o sistemas de riego que forman parte del Sistema Integral Lagunillas. La investigación inicia con el diagnóstico de la situación actual de la Cuenca realizada en dos fases: La primera, referida a la problemática y potencialidades de la producción y productividad tanto agrícola como ganadera; la segunda sobre la problemática y capacidad instalada de la infraestructura de riego y la gestión actual del agua de riego. La problemática y potencialidades identificados en la producción agrícola de toda la Cuenca del Río Cabanillas, nos indica que se tiene 15 244.00 has potenciales para riego; de las cuales actualmente solo están bajo riego 1,435.88 has distribuidas para un total de 1020 familias, dedicadas a cultivos de pan llevar ...